El Concejo Deliberante de El Soberbio estableció el cobro de un arancel a los galpones de acopio de mercadería. Los vecinos que se dedican al comercio clandestino de soja hacia el Brasil (que son muchos) aseguran que es una “avivada” del Municipio para recaudar más y conocer los lugares de acopio de cereales. El arancel asciende a 400 UF (cada Unidad Fija es equivalente a un litro de nafta).
El municipio estuvo en la televisión nacional hace dos semanas mediante un informe del programa PPT donde se mostró el contrabando desde la orilla del río Uruguay hacia Brasil.
Los grupos de WhatsApp de los vecinos que se dedican a esta actividad estallaron contra la medida del Concejo Deliberante estableciendo el pago a los calificados como “acopiador agropecuario sin planta” o “acopiador agropecuario con planta”.
Se incorporan a la ordenanza General Impositiva y tiene un arancel de 150 UF el primero y de 450 UF la segunda. Las personas que utilizan depósitos para el acopio y fraccionamiento de mercaderías con destino al Brasil dicen que la intención del Gobierno municipal primero es la recaudación y el segundo es conocer los lugares dónde están ubicados los galpones para luego dar conocimiento a las fuerzas de seguridad que controlan el cruce por la frontera.
No hay una cifra determinada de cuántos galpones son utilizados para depósitos de mercaderías pero se han multiplicado en los últimos años.