Fue pospuesta hasta el martes la pericia que se aguardaba ayer para los tres teléfonos celulares, una notebook y varios soportes informáticos más que corresponden a los elementos secuestrados en los allanamientos y detenciones en torno a los dos sospechosos, hasta el momento, vinculados al femicidio de la taxista Claudia Elizabeth Benítez (32).
La decisión de abrir y peritar estos elementos en cadena de custodia, fue suspendida a solicitud de la defensa particular del esposo de la víctima fatal y primer detenido en la causa que instruye el juez Miguel Mattos.
Propiedad de este empleado farmacéutico son una notebook y varios pendrives de almacenamiento digital. En cuanto al segundo aprehendido, el jueves 2 de junio en un procedimiento de la Dirección Homicidios de la Policía provincial, se vinculan tres celulares, dos que le pertenecerían al sospechoso, Franco Jesús Ramos (27) y el restante a su pareja.
Los teléfonos móviles serán analizados por la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC), brazo del Superior Tribunal de Justicia que se especializa en este tipo de rastrillajes informáticos. Buscarán geolocalizar en cuanto a día, horario y lugar del asesinato de la taxista (mañana del martes 17 de mayo, entre las 6.20 y 7.40 en el paraje Nemesio Parma).
De los rebotes de antena y entrecruzamiento de mensajes y llamadas podría surgir un vínculo o no entre la pareja de Claudia Benítez y el joven del barrio Sol de Misiones 2.
Uno de los dos celulares de Ramos, de acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, resulta muy llamativo para los investigadores ya que sería el que intentó ocultar dándoselo a su concubina para que lo escondiera pero esta mujer no dudó es dárselo a los efectivos policiales en pleno allanamiento apenas se lo solicitaron.
Una sospecha más mantienen los pesquisas y podría develarse de esta pericia el martes, o partir de los estudios que se inician este día, y apunta a que el esposo de Claudia Benítez pudo contactar con otro celular, que no fue descubierto aún, con Ramos y otras personas para participar en el crimen sin que saliera de su vivienda del barrio Itaembé Miní durante la mañana del día del crimen.
Mientras estas labores informáticas se profundizan no se evaluará la excarcelación de ninguno de los detenidos e imputados provisoriamente por “homicidio calificado”.
Vale recordar que el martes de esta semana, el esposo de la taxista solicitó declarar en indagatoria y aseguró que no conoce al segundo aprehendido.
Remarcó también que estuvo en su casa y con sus hijos durante la noche y la madrugada previas a la desaparición de la víctima. También aseguró haber estado durante la mañana con los dos niños antes de quedar demorado y luego detenido tras el hallazgo del cadáver el miércoles 18 de mayo (día siguiente) a siete metros de profundidad en una perforación de agua de un predio abandonado detrás del Parque Industrial en el paraje Nemesio Parma.
Claudia fue hallada sin vida, descalza, vestida con un jean, una blusa puesta y otra atada a sus manos y cubriendo su cabeza. Fue golpeada en el rostro y ultimada a puntazos en el cuello. Su automóvil, Chevrolet Corsa, fue quemado por completo a tres kilómetros.