La delegación misionera cerró ayer con más medallas su participación en el Torneo Nacional de natación reservado para Cadetes y Juveniles, que se desarrolló durante los últimos días en Santiago del Estero.
En el moderno natatorio Madre de Ciudades, el broche lo puso ayer por la mañana la posadeña Makarena Aguirre, quien se alzó con una nueva presea de plata, esta vez en la prueba de los 400 metros combinados, tras marcar un registro de 5m30s07/100.
La ganadora de la prueba, reservada para la categoría Cadetes 1, fue Donadio Pasius, con 5m25s90/100.
Sin embargo, ese no fue el único festejo para Maka en la última jornada, ya que también se subió al podio de la prueba de los 100 metros mariposa, al alzarse con la medalla de bronce. En esa competencia, Aguirre conquistó un tiempo de 1m08s67/100, por detrás de Guadalupe Angiolini y Pilar Alvarado Wall.
Finalmente, la tercera medalla sabatina -novena en total para el equipo de competencia del Club CAPRI- fue para Máximo Yesa, quien cosechó un bronce en los 50 metros mariposa. Además, posteriormente se alzó con el séptimo puesto en los 100 mariposa.
El team del tradicional club de la calle Yrigoyen de Posadas volvió a sumar un rendimiento más que positivo en una competencia organizada por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.
La palabra del entrenador
Como siempre el entrenador Gustavo Breitenbruch, se tomó unos minutos y contó a PRIMERA EDICION, el balance de la presentación de su equipo del Club Capri de Posadas, en representación de Misiones en Santiago del Estero. “El Club terminó ubicado entre los 20 mejores del país, sobre 106 clubes participantes; y eso que no pudimos tener postas por la baja de Mauro Cabrera, a último momento por una lesión en el hombro una semana antes del torneo”.
A lo que agregó: “Mauro era otro que estaba para meterse a discutir entre los mejores y desde las postas harían un gran aporte al puntaje del equipo y no pudo ser. Todo esto hay que decirlo entrenando y nadando todos los días en pileta de de 25 metros, mientras que los nacionales y todas las competiciones importantes se nadan en pileta olímpica de 50 metros”.
Por otra parte, el “Colo” recordó un punto importante que agiganta la participación y las nueve medallas lograda por los nadadores misioneros, además de las destacadas marcas personales y posiciones finales: “Nosotros no tenemos pileta olímpica y falta muy poco para que se termine la de la Provincia en el CePARD, pero la obra está parada desde el inicio de la pandemia lamentablemente y para los nadadores es como para un jugador de futbol entrenar y jugar en cancha de fútbol 5 y después competir el campeonato nacional el cancha de 11. Sin dudas con la obra de la pileta olímpica concluida podemos hablar de otra historia que nos abrirá las puestas de la natación internacional”
Asimismo, y con una gran cuota de optimismo sentenció: “Por ahora estamos felices con la actuación de nuestros nadadores que se agigantan ante estas situaciones adversas, que no son un obstáculo ni para ellos, ni para el cuerpo técnico”.
Discussion about this post