Para proteger los derechos de la infancia, los integrantes del Sindicato de Tareferos y la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Jardín América darán comienzo a una campaña.
El fin es reflexionar sobre la problemática en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, recordando el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día del Tarefero, en memoria de los cuatro niños que fallecieron en la tragedia de Salto Encantado el 17 de junio de 2013.
“Mis hijos son chicos todavía. Yo lo que no quiero para ellos, es que pasen lo que yo pasé. Yo a los 11 años tuve que abandonar los estudios para laburar”, expresó Darío Alvez respecto de su experiencia en la cosecha de la yerba mate desde muy pequeño, y agregó que su deseos es que “lo que me pasó a mí, lo que yo sufrí, no sufra mi familia, porque antes, cuando era pequeño me iba a acampar y veía que las familias llevaban a sus hijos desde muy chiquitos, algunos qué se yo, meses, algunos con años, y bueno, lo que yo deseo es un buen futuro para mi familia, para mis hijos, que el día de mañana puedan ser alguien”.
Nuevas acciones
Tras el trabajo realizado con los talleres vacacionales, campañas de sensibilización, actividades interinstitucionales de prevención y erradicación del trabajo infantil durante el 2021, la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Jardín América retomó sus actividades con esta campaña y consolidó sus estrategias comunitarias hacia la infancia; garantizando la igualdad de oportunidades para que los niños y niñas de Jardín América puedan desarrollarse y ejercer plenamente sus derechos.