La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros emitió un comunicado dirigido a autoridades nacionales, provinciales y municipales en el que advierte que aún no cuenta con el financiamiento definido para hacerle frente al total de los compromisos salariales inmediatos.
La situación del transporte público de pasajeros, sobre todo en el interior del país, continúa atravesando una grave crisis, marco en el cual anticiparon que “en los próximos 10 días, el sistema deberá contar con más de $11.820 millones sólo para hacer frente a los compromisos salariales inmediatos, lo que implica que, aun cuando se percibieran de manera inmediata las partidas asignadas hasta el mes de junio, se generará un déficit de más de $6.000 millones que aún no tiene financiamiento definido”.
A esto se suma que tampoco saben cuándo se dictará la norma necesaria para completar la distribución del resto de las partidas que permitan completar los 46 mil millones de pesos comprometidos por el Ministerio de Transporte de la Nación para el año 2022.
La Federación expuso además que también se encuentran pendientes de transferir a las operadoras del Interior 6.032 millones de pesos en concepto de partidas asignadas por los Fondos Compensadores, y que existen jurisdicciones del interior a las que no se les han transferido la totalidad de los fondos correspondientes a partidas del año 2021.
Ante esta grave situación, informaron que “en estas condiciones, el sector no podrá hacer frente a los compromisos y gastos necesarios para garantizar la continuidad de los servicios, en especial los referidos a gastos operativos y salariales, que representan el 85% de los costos”.
Discussion about this post