Verónica Olmedo (47) es mamá de dos niñas y durante sus fines de semana se dedica de lleno al trabajo en el taller mecánico familiar ubicado en el barrio Libertador de Posadas.
Con su emprendimiento “Olmedita Racing” atiende exclusivamente a mujeres a quienes ayuda con información útil sobre el mantenimiento de automóviles.
Desde pequeña estuvo familiarizada con el mundo automotor. Su papá Eduardo Olmedo, más conocido como “Pela”, tenía una casa de embragues y era un reconocido piloto de rally que siempre compartió con su familia la pasión por los fierros.
“Siempre me gustaron los autos y todo lo que tenga que ver con el hierro y la parte motor y de ahí fui aprendiendo con los embragues y los autos de carrera y siempre estuve ligada al mundo del automotor”, recordó.
Reveló que uno de sus primeros sueños de juventud fue tener su propio equipo de rally. “Todavía tengo ganas de armar un auto para picadas, ya armé un motor y fue un chico conocido el que corrió con ese motor y obtuvo un buen tiempo”, apreció.
Fue así que Verónica se casó con un mecánico con quien comparte este amor por los automóviles y juntos comenzaron a trabajar en un taller mecánico en su domicilio.
“En el 2017 abrimos nuestro propio espacio, bajo un techito y empezamos con nuestros clientes fijos”, señaló.
Su especialidad es el service de automóviles, cambio de aceites, filtros, correas, aunque a veces le toca armar motores. Ante la gran demanda por parte de las mujeres Verónica decidió crear “Olmedita Racing” donde se dedica exclusivamente a atender a sus clientas.
“Hay muchas chicas que sí quieren aprender mecánica sobre todo para salir del paso. Curso una carrera terciaria en el Instituto Superior en Tecnología Automotriz, que funciona en el Bachillerato Acelerado Para Adultos (BAPAyC), que se dicta en Posadas. Cuando empecé era la única mujer entre todos los valores, la mayoría chicos jóvenes que salían de la secundaria y empezaban a trabajar en talleres, allí fui escolta de la Bandera Argentina”, reveló.
Contó que en el 2009, tras el fallecimiento de su padre, creó una página de Facebook de automovilismo llamada “Pura Adrenalina”, como una forma de homenajearlo, donde hace publicaciones dedicadas a las picadas con fotoperiodismo .
Además se encuentra preparando una serie de cursos destinados a mujeres con los principios básicos para el mantenimiento y la mecánica de los automóviles, los cuales serán con cupos limitados y estarán disponibles a partir de este mes.
“La idea es enseñarle a identificar los ruidos que hace el motor y los cuidados que tiene que darle al vehículo. Hay muchos casos de mujeres que son solas y por no tener idea le cobran lo que quieren en los talleres porque no saben, entonces buscamos enseñarles los principios básicos e información útil para que cuando le pase algo al automóvil, sepan lo que tienen que hacer”, precisó.
Señaló que a pesar de que la mecánica es un oficio dominado por los hombres , ella siempre se sintió incluida.
“Me la hicieron más fácil porque hay mucha gente que me conoce, muchos me apoyan y tengo clientes que piden ser atendidos exclusivamente por mí, muchos se sorprenden, a veces tenés que callar algunas bocas pero son los menos, estoy en esto hace rato, no soy una improvisada y conozco del tema”, consideró.
Y agregó que “el automovilismo es un ambiente muy machista que se está abriendo a las mujeres cada vez más”. “Hay muchas chicas que corren picadas en el Misionero de Pista, también en Karting, aunque hay muy pocas las que se dedican a la mecánica, hay algunas que también tienen miedo de mostrarse”, opinó.
Por
Diana Gisela Fernández
Periodista de Primera Edición
Teléfono: 0376-154-175568