Claudio Luis Schlender se dirigía a trabajar, desde su vivienda en el paraje Arroyo Blanco de Garuhapé hacia un aserradero de la misma jurisdicción. La vida del joven de 18 años se perdió en un siniestro vial, fue atropellado cuando transitaba en su motocicleta a la altura del kilómetro 1.487 de la ruta 12 pero su cuerpo fue encontrado 16 kilómetros después en el ingreso a El Alcázar.
El trágico episodio tuvo el primer alerta a las 7.20 de ayer a la altura de Tres de Mayo, sobre el asfalto de la ruta 12, una camionera brasileña de 45 años que manejaba un Mercedes Benz con semirremolque en dirección a Foz de Iguazú debió frenar bruscamente porque entre la parrilla del transporte y las ruedas delanteras se le atascaron partes de una motocicleta.
Pocos metros más adelante, un Peugeot 307 estaba en la banquina también dañado con el resto de una moto. En medio de la neblina y el peligro de la contingencia, buscaron al motociclista por los alrededores pero no encontraron rastros. El conductor del automóvil tiene 35 años y domicilio en Puerto Rico, y hacia allí se dirigía, de acuerdo a las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN.
Una hora después los efectivos de la Unidad Regional IV fueron alertados de que en el ingreso a El Alcázar, a medio kilómetro del cruce con la ruta 12, yacía un cadáver en el barro de la banquina.
Rápidamente las labores periciales establecieron que se trataba del joven Schlender pero también surgió la duda de cómo llegó el cuerpo hasta ese lugar cuando los restos de su motocicleta estaban esparcidos bastante lejos de allí.

Con la confirmación de la identidad de la víctima los investigadores de la UR-IV solicitaron varios registros de cámaras de seguridad y los cruzaron con posibles testigos, lo que derivó en una intensa búsqueda de una camioneta Renault Duster blanca, que tendría dañado el frente y parte de la puerta del conductor.
Este vehículo estaría radicado en Eldorado, remarcaron las fuentes consultadas. Se descartó que haya ingresado al casco urbano de El Alcázar y tampoco allí hay registrada una camioneta de la misma marca y descripción.
Se sospecha que Slender sufrió la colisión y ya sin vida fue subido a la Renault Duster, para luego ser descartado, literalmente tirado en el barro a 500 metros de la ruta 12 en el camino de ingreso a El Alcázar.
Tras las pericias de la Policía Científica de la UR-IV, en ambos sitios mencionados, los restos de Slender fueron llevados al hospital zonal y por autorización de sus progenitores, sus órganos fueron donados. Este procedimiento se realizó ayer por la tarde y por parte de médicos integrantes del INCUCAI.
Las mismas voces contactadas por este Diario, remarcaron sobre una hipótesis de lo sucedido, que el choque de la camioneta con la motocicleta se produjo por un cruce de carril, maniobra imprudente y violatoria de la normas de tránsito, más aún cuando el manto de neblina en la zona era espeso y no permitía la visibilidad plena a más de 30 metros.
En cuanto al posible exceso de velocidad, también dependerá de la precisión de los peritos policiales y sus análisis de planimetría y el estado en que quedó la motocicleta para determinar si existió o no. Por los múltiples traumatismos que se registraron en la víctima, la sospecha se dirige hacia esa conclusión.
Por el momento, lo que debería ser rápido y preciso es el operativo de búsqueda del vehículo que lo habría colisionado y del conductor. Se montaron para lograrlo varios operativos conjuntos que incluyeron a investigadores de la Unidad Regional III de Eldorado y la V de Puerto Iguazú.
De todas maneras, se sospecha que la camioneta ingresó a Eldorado y no volvió a salir.