La tormenta, con fuertes ráfagas de viento y granizos de gran tamaño, generó importantes daños en viviendas, inundaciones repentinas, corte del suministro de energía por sectores y caída de árboles en 25 de Mayo (la más perjudicada), Alba Posse, Oberá, Bonpland, Aristóbulo del Valle, Guaraní, El Alcázar y zonas de colonia, aunque también se vieron afectados otros municipios pero con menor intensidad.
Los daños sólo fueron materiales sin personas lesionadas o evacuados.
El subsecretario de Protección Civil de Misiones, Jorge Atilio De León, precisó a PRIMERA EDICIÓN que estuvieron asistiendo los pedidos de numerosos municipios, aunque remarcó que las más afectadas fueron 25 de Mayo, Alba Posse y zonas cercanas, donde tuvieron que asistir a casi medio centenar de familias.
A su regreso, de 25 de Mayo este miércoles por la tarde , De León relató que “por la granizada, con piedras muy grandes, fueron afectadas más de 25 casas en la parte de techos. Básicamente son viviendas con chapas de cartón, aunque algunas con techo de zinc, por el tamaño de los granizos, también terminaron perjudicadas. El municipio estuvo trabajando hasta últimas horas del martes y el miércoles y desde la Provincia los asistimos con chapas, colchones, frazadas y todo lo que se requiere para atender esta situación, a partir de distintas carteras del Estado”.
Por otra parte, el funcionario estuvo también en Alba Posse y Santa Rita, recorriendo y asistiendo a las familias, ya que fueron afectadas unas 15 viviendas. Además, también se brindó asistencia a Guaraní, Azara y Bonpland.
Por su parte, el ministro Fernando Meza detalló en comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, “que de acuerdo al relevamiento realizado, serán unas 120 familias afectadas en la provincia”.
Al mismo tiempo aseguró que “tanto los afectados como los intendentes estarán acompañados y brindando asistencia el resto de la semana, teniendo en cuenta las lluvias que vamos a transitar en los próximos días”.
Oberá
Por su parte, en la Capital del Monte no hubo evacuados, pero sí familias que debieron ser asistidas por el ingreso del agua a sus terrenos y viviendas, también caídas de árboles, calles anegadas, como consecuencia del temporal que azotó la zona, en la tarde noche del último martes 21.
Además, se cortó el servicio de energía eléctrica, en barrios del casco urbano y zona rural.
Según el jefe del Departamento de Defensa Civil de Oberá, Javier Velázquez, fueron veinte las familias que debieron asistir como consecuencia del temporal.
“No tuvimos que evacuar, pero trabajamos intensamente en la asistencia. Fueron veinte familias de diferentes barrios, Km 0, Cien Hectáreas, Progreso, Aeroclub, no por voladura de techos, pero sí por filtraciones y con pertenencias totalmente mojadas”, explicó.
El trabajo de asistencia y atención fue realizado, además de agentes municipales, por el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Oberá y las fuerzas policiales. Por su parte operarios de la Cooperativa Eléctrica, CELO, debieron intensificar la tarea para restablecer el servicio.
“El corte fue en barrios como el Judicial, también por caídas de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, en otras zonas. El sector rural se vio afectado por más horas, aunque se estuvo trabajando en San Martín y Alberdi, entre otras localidades”, señaló el Gerente de la CELO.
Mucha suerte
El obereño, Jorge Telentejuk, un reconocido comerciante de la ciudad, vivió un episodio impactante. Transitaba por calle México de la ciudad, cuando se desató el temporal. En ese momento un árbol de gran porte cayó sobre su vehículo, dejándolo atrapado dentro del mismo, salvando su vida de milagro. Los vecinos recordaron que habían presentado varias notas, al municipio, a la cooperativa y a la Defensoría del Pueblo, solicitando retiraran el árbol por el peligro que representaba. El episodio fortuitamente dejó sólo daños materiales.
“Iba normalmente, se armó la tormenta y cayó el árbol. Nunca me pasó algo parecido. Me quedé sentado y listo. El auto quedó bastante mal. Vivo cerca y los vecinos habían pedido que se retire el árbol. Todavía no hice nada, estamos pensando qué hacer”, relató Telentejuk.
Mal tiempo y baja la temperatura
Durante la jornada de hoy, de a poco se alejarán las áreas de mayor inestabilidad, no obstante, persistirá el mal tiempo en la provincia, en las zonas centro y norte con lluvias y tormentas hasta el mediodía y media tarde respectivamente. Mientras que en el sur habrá lluvias y lloviznas a lo largo de la jornada y como soplarán vientos del sur, disminuirá la temperatura. Existen altas probabilidades de nieblas y neblinas, además de vientos predominantes del suroeste y sur.
En tanto, el viernes 24, el desplazamiento de una masa de aire frío y húmedo mantendrá la inestabilidad en la provincia, aunque con precipitaciones leves, concentrándose principalmente en las zonas sur y centro, con lluvias y lloviznas aisladas. La zona norte por su lado, mantendrá apenas el cielo nublado con elevada humedad en ambiente. La tendencia indica que los vientos predominantes del sur harán descender gradualmente la temperatura durante el fin de semana.