Ayer, los trabajadores municipales de la capital provincial resolvieron aceptar la conciliación obligatoria y levantar el paro de actividades que llegó a escalar a un enfrentamiento violento entre manifestantes y policías el pasado miércoles.
Los empleados municipales habían bloqueado el acceso al Concejo Deliberante y se manifestaban frente a la sede municipal, exigiendo el pase a planta de una gran cantidad de trabajadores. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que, luego de los primeros rechazos, finalmente fue aceptada por los municipales quienes levantaron el paro.
Hoy se llevará a cabo la reunión en el Ministerio de Trabajo entre el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Posadas (SOEMP) y el Ejecutivo municipal para firmar el acta acuerdo.
Entre los ítems del acuerdo figuran el pase a “contratado con relación” de los 108 trabajadores que actualmente están en negro en el área de Servicios Públicos. Además de la incorporación en un plazo de no más de 6 meses de 60 herederos de empleados municipales fallecidos con derecho a ocupar su cargo.
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, Daniel Porto, titular de SOEMP comentó que hoy “se firmaría el acta de acuerdo en la sede del Ministerio de Trabajo donde vamos a reunirnos con el Ejecutivo municipal. Nosotros (ayer) mandamos un escrito aceptando la conciliación”.
Por ello, afirmó que “ahora tenemos un preacuerdo confirmado, pero si (en la reunión) no avanzamos sobre este preacuerdo vamos a pedir la liberación de las partes para seguir con el paro. Pero creo que eso no va a pasar porque es una cosa seria”.
Según Porto los trabajadores aceptaron acatar la medida de conciliación obligatoria, a la espera de la firma del acuerdo, “porque es un logro histórico aunque no va a alcanzar para el 100%”.
En relación a los alcances del acuerdo sostuvo que “principalmente es sobre el cupo del pase con relación que era muy poco. Todavía no podemos dar números sobre esto porque a muchos les va a tocar y a otros no. Pero ese era el pedido principal”.
“También hay un pedido de beneficio de mayor salubridad, y mayor dedicación a quien corresponde, entre la serie de puntos que vamos a evaluar en la reunión”, añadió.
Cruce violento
Cabe recordar que el paro de los empleados paralizó diferentes servicios y provocó inconvenientes en el microcentro posadeño. Las protestas se concentraron en el edificio central de la Municipalidad, en el Concejo Deliberante y en las dependencias de Servicios Públicos de El Zaimán y San Martín.
Así, un feroz enfrentamiento se registró durante el pasado miércoles en la Base Zaimán de Servicios Públicos de la Comuna posadeña, en el marco del paro de actividades de ese sector de empleados municipales en reclamo de mejores condiciones laborales.
La Policía ingresó al predio contiguo a la Travesía Urbana capitalina con el objetivo de desalojarlo, debido a que los trabajadores lo mantenían “tomado”. La violenta situación derivó en varios heridos en ambos bandos del enfrentamiento, producto de balas de goma por un lado y golpes con elementos contundentes por otro.