Con la participación de destacadas profesionales de la región, este sábado a partir de las 9, se realizará la cuarta edición del Festival Internacional Mujeres Tierra Roja: Guardianas de la Biodiversidad, en el cuarto tramo de la costanera capitalina.
Se trata de un encuentro de integración que resalta la identidad y los valores culturales de la zona, donde se llevarán a cabo charlas y talleres, que estarán a cargo de profesionales provenientes de Argentina, Brasil y Paraguay, quienes disertarán temas relacionados a la protección de la naturaleza y la biodiversidad y alimentación, entre otros. El mismo se celebrará en el edificio del Multicultural con acceso libre y gratuito.
Además en la parte exterior del espacio, se desarrollarán distintas actividades que incluirán las artes plásticas, la música, danza, feria de emprendedores, gastronomía y proyecciones audiovisuales, entre otras propuestas.
Variada grilla
Entre las múltiples propuestas que cuenta esta edición está la participación de la artista Valeria Garibotti quien junto a otras muralistas invitadas estarán pintando en vivo una obra representativa, la cual será subastada o donada a una institución sin fines de lucro.
A esto, se suma la puesta de 15 estands donde se exhibirán distintos productos naturales de la provincia llevado adelante por cooperativas, asociaciones civiles, empresas y emprendedoras.
También habrá un sector gastronómico que contará con platos de autores de la nueva cocina misionera.
Además, se montará un escenario con pantalla gigante, donde actuarán distintos elencos misioneros como: Parque de Conocimiento, el Ballet municipal, el Ballet Folclórico de la Escuela de Danza Provincial, el Ballet Ecos de Tradición, el Ballet Kolomeika de la Asociación Ucraniana 27 de Agosto, entre otros invitados.
Igualmente, se desarrollarán espectáculos de carácter vanguardista en vivo que irán despertando desde lo teatral y visual, representando escenas de la región con: la “Caa Yarí”, “Los Inmigrantes” y “Las Chiperas”, representando una idiosincrasia junto a la comunidad paraguaya. Esto incluirá música en vivo, junto a artistas que representarán a personajes icónicos de la cultura regional.
Más entrada la jornada, se realizará un show de música y sonido a cargo de DJs y presentaciones audiovisuales de VJs invitados, junto al sector gastronómico, en un clima de fiesta, música y baile, dando un glorioso cierre a la medianoche.
Vale destacar que esta edición del Festival Internacional de Mujeres Tierra Roja, organizado por la embajadora cultural Miuki Madelaire, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Posadas y organismos públicos y privados.
Programa
8.30 horas. Apertura del evento con autoridades dentro del edificio “Multicultural” de la costanera de Posadas.
9.30. Comienzo de charlas y talleres temáticos con disertantes invitadas de Argentina, Paraguay y Brasil, teniendo como eje el medio ambiente, la ecología, la biodiversidad, la sanación, la alimentación y el bienestar.
12. Apertura del Sector de Feria de Producción Misionera.
16. Apertura del Sector Feria Gastronómica.
18. Apertura del Escenario Principal con artistas misioneros e invitados de Paraguay y Brasil.
22. Cierre del evento.