Los peritos de Bomberos le informaron al fiscal que la explosión de la batería de litio de un monopatín eléctrico fue la causa del incendio en un departamento de Recoleta, que provocó la muerte de cinco integrantes de una familia y dejó unos 30 heridos.
Una batería de litio está compuesta de dos electrodos, un cátodo y un ánodo. Estos dos componentes están unidos por el electrolito, una sustancia que cierra el circuito y que hace que la batería libere la electricidad poco a poco.
La unión de estos tres componentes forma una celda, y cuando se juntan varias celdas da lugar a la batería de litio. De manera que si durante el proceso de carga se da una de estas situaciones, la batería se irá calentando hasta llegar al punto de la explosión.
En diálogo con TN, el especialista en baterías de litio, Daniel Barreco, explicó cuáles son las posibilidades por las que pudo haberse generado el incendio.
“Pudieron haber dejado cargando el monopatín durante la noche y ahí explotó. Es una opción viable. La otra opción es que haya sufrido un golpe fuerte o que haya quedado expuesta a las altas temperaturas”, explicó Barreco.
De todas maneras, el especialista aclaró que el fuego pudo haberse originado por otro motivo y que el monopatín pudo haber explotado por las altas temperaturas.
Un dato no menor, es que este tipo de baterías no se encuentran solo en monopatines, sino también en otros artefactos de uso diario, como en las computadoras, compuestas por cobalto y grafito y altamente inflamables, según explicó.
“Esas baterías son complicadas, con la carga y la descarga se calientan. La batería tiene mucha energía y la carga también. El problema de esta batería en particular es que tiene compuestos químicos que son orgánicos y si se calientan pueden desprender gases”, detalló Daniel Barreco.
Prevención: motivos que pueden desencadenar una explosión
Xavier Giménez, el profesor de Química Ambiental de la Universidad de Barcelona, explicó a La Vanguardia que estos sucesos son aislados, porque bien las baterías de litio tienen más posibilidades de incendiarse en comparación con otras, la explosión nunca se produce en condiciones normales, tiene que haber un problema detrás.
El profesor Giménez detalló tres situaciones en las que puede ocurrir una explosión:
En primer lugar, y seguramente la más común, es que el usuario quiera cargar la batería del monopatín eléctrico con una fuente demasiado potente, es decir, que quiera cargarla más rápido de lo que las especificaciones del vehículo permiten. Por ello, es muy importante, que antes de recargar la batería el usuario lea y respete las especificaciones del fabricante.
En segundo lugar, puede suceder que exista una unidad defectuosa en la batería y que esto produzca el cortocircuito.
Por último, está la posibilidad de que el usuario haya dado un golpe a la batería o que haya tenido una colisión y que, aunque esta se haya visto dañada, el propietario la siga utilizando. Esto puede ocasionar una explosión durante la carga.
Fuente: Noticias Argentinas