Desde el Centro de Educación Física Especial de Oberá, CEFE 2, reclaman que hace 14 años no cuentan con espacio propio. Las gestiones para contar con la infraestructura adecuada existen, pero a pesar de las promesas del Estado, nunca se concretaron.
“Empezamos las gestiones apenas se creó el CEFE, desde ahí esperamos. En el 2010 ingresó la primera nota al Municipio y nos habían dado un lugar, pero después fue otorgado a otra institución. Así que en el 2013 pedimos una reserva fiscal, haciendo todos los trámites con la provincia, siguiendo todos los pasos. A los meses, nos dieron el espacio y cuando fuimos a ver, estaba intrusado y quedó ahí otra vez”, detalló el director del CEFE, Hugo Luis Chamorro.
La institución funcionó en diversos lugares, principalmente el Complejo Deportivo Ian Barney I. Una vez reactivada con protocolo, en el marco de la pandemia, el Instituto de Formación Docente de la ciudad otorgó un lugar para su funcionamiento.
“Ahora recuperada la presencialidad necesitamos un lugar más amplio, así que volvimos al complejo y quedó la oficina en el Instituto. También entre las opciones, en su momento, habíamos pedido un lugar en el complejo a la Municipalidad, pero todo quedó ahí”, agregó.
Durante estos años, “hicimos la consulta a varios funcionarios, distintos gobiernos, pero la situación nunca fue atendida. No estamos muy ligados a la cuestión política partidaria y hemos visto cómo otras instituciones fueron contempladas, pero necesitamos un espacio propio, esa es la realidad”, subrayó Chamorro.
Atención integral
El CEFE cuenta con un equipo interdisciplinario, con profesores de Educación Física que están al frente de las clases y el equipo técnico, kinesiólogo, fonoaudióloga, asistente social, maestra integradora y psicopedagoga.