Alumnas del cuarto año del Instituto Hindenburg de Eldorado ganaron un certamen audiovisual del Festival de Cortos del Cine Alemán, realizado en Buenos Aires.
La producción misionera abrirá, el 8 de septiembre, el “Festival de Cine Alemán en Argentina”. Sus realizadoras fueron Aylin Gauler, Luciana González, Tiziana Schmid y Victoria Lowe.
Se trató de un concurso en el que participaron 17 colegios secundarios del país, los cuales presentaron producciones audiovisuales con una duración máxima de 5 minutos y cuya consigna era “Die Welt steht Kopf” (El mundo está de cabeza).
Fue así que “nos dimos cuenta con mis amigas que muchos conflictos que pasaron antes se vuelven a repetir y es por eso que creíamos que ‘el mundo está de cabeza’”, contó a PRIMERA EDICIÓN Victoria Lowe, una de las protagonistas del corto ganador.
Entonces las estudiantes de nivel secundario plasmaron en un guion la historia de cuatro adolescentes que logran escapar de la Segunda Guerra Mundial y se instalan en Misiones, donde encuentran un libro que “después nos enteramos que era una máquina del tiempo, y cuando viajamos al futuro vemos en las noticias que hay una guerra y pensamos que seguíamos en guerra, pero en realidad era la guerra entre Rusia y Ucrania. Luego vemos gente con barbijos y pensamos que volvió la Peste Negra, pero en realidad era el COVID-19 y lo que más nos impactó es que vemos que mucho de lo que era la selva misionera está desforestada y el río por donde habíamos venido estaba vacío. Entonces decidimos usar ese libro para resolver los conflictos que nosotros mismos generamos”, relató Lowe.
Cabe destacar que todos los actores debían narrar sus líneas en idioma alemán y es por ello que los organizadores del Festival tomaron “en cuenta la creatividad más allá de la pronunciación porque hay escuelas que participaron que son bilingües y tienen materias en alemán y tienen mejor pronunciación que nosotros que sólo la tenemos como materia curricular”, indicó.
En este sentido, la joven señaló que nunca se imaginaron ganar el certamen nacional ya que previamente “hicimos una competencia interna en la escuela, donde todos los videos presentados eran muy buenos”. Fue así que los profesores de alemán del Instituto proyectaron todos los materiales hechos por los alumnos en el gimnasio del colegio y luego se votó por cuál iba a representar a la Institución en el Festival de Cortos del Cine Alemán. “Nuestro video fue el ganador en la escuela y nuestros profesores lo subieron a YouTube para la competencia nacional en la que participaron 17 colegios”, recordó la joven eldoradense.
Por otra parte, la protagonista del filme comentó que aparte de las integrantes del elenco, participaron padres, docentes y otros alumnos, quienes también colaboraron con la edición porque “si pasaba los 5 minutos te descalificaban. Teníamos un montón de escenas más, pero tuvimos que recortar”, lamentó.
Además, Lowe indicó que el marco natural que brinda Misiones ayudó para la obtener un buen resultado en el certamen cinematográfico: “Sabemos que a los alemanes les gusta mucho lo que tiene que ver con la ecología, entonces quisimos mostrar lo que era Misiones”.
Al mismo cónsul alemán, quien vio el trabajo hecho por las estudiantes, le gustó cómo “habíamos mezclado la cultura y el idioma alemán aprendido en el colegio con lo que es la cultura argentina y la regionalidad en Misiones”.
Certamen de debate juvenil: “Jugend debattiert”
Por otra parte, a medida que se evaluaban las producciones ganadoras del Festival de Cortos de Cine Alemán, Victoria Lowe también representó al Hindenburg en el “Jugend debattiert”, un programa de debates donde los jóvenes tratan de actualidad como “si Alemania debería apoyar un embargo comercial contra Rusia, si se debería monitorizar las escuelas en la Argentina, o si el examen internacional que hacemos en las escuelas debería ser digital”.
Fue en plena competencia cuando se dieron a conocer los resultados del concurso de cortos, donde las representantes de la tierra colorada obtuvieron el primer lugar.
“Supuse que éramos una de las cinco finalistas, pero cuando mostraron el quinto y el cuarto puesto me empezaron a felicitar porque supuestamente los tres primeros eran los que ganaban… Entonces empecé a grabar y no pude terminar porque pasé al frente y ahí nos enteramos de que habíamos ganado”, contó Lowe.