A un joven en Iguazú la Policía de Tránsito le retuvo la licencia porque conducía con lentes de contacto y no con anteojos como está asentado en su carnet de conducir.
Según manifestó el padre del joven a Radio Yguazú el hecho ocurrió el sábado cuando su hijo junto a otros familiares se dirigían a Puerto Esperanza y fueron retenidos por la Policía en un control de tránsito que está en cercanías al cruce de las rutas 101 y 12. Los efectivos le solicitaron la documentación pertinente como VTV, carnet de conducir, seguro, matafuegos.
Los efectivos se dirigieron a la oficina con todos los documentos y lo llamaron, comunicándole que estaba conduciendo sin anteojos cuando el carnet de conducir dice que tiene que tener los anteojos puestos. “Seguidamente, sin mediar palabras, el Policía fue a dialogar aparentemente con el oficial de turno y le labraron el acta”.
“Cuando le hacen entrega de la multa, mi hijo le dijo que no correspondía porque él tenía los lentes de contacto puestos y allí le indicaron que tenía 5 días hábiles para realizar el descargo y le retuvieron el carnet de conducir”, indicó el padre explicando que cuando volvió a su domicilio consultaron qué dice la Ley Nacional de Tránsito y volvieron al puesto de control para demostrar a los oficiales que sí podía seguir conduciendo con lentes de contacto por lo que la policía le devolvió el carnet.
“La ley es clarísima”, afirmó Di Falco
Apenas se conoció la noticia de que a un joven en Iguazú la Policía de Tránsito le retuvo la licencia porque conducía con lentes de contacto y no con anteojos como está asentado en su carnet de conducir, muchas fueron las preguntas que surgieron al respecto y por eso en FM de las Misiones entrevistaron a Luis Di Falco, abogado y representante del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
En primer lugar, el abogado y especialista en Seguridad Vial confirmó que apenas se enteró de la situación pidió un informe respecto a lo ocurrido e indicó que efectivamente le informaron que se le retuvo la licencia porque no tenía los anteojos y el muchacho firmó el acta. Después de esto, no en el momento, vuelve y les dice a los efectivos que tenía lentes de contacto por lo que los efectivos piden autorización para dejar sin efecto las actuaciones porque sí tenía los lentes y se le devolvió la licencia en el momento, dejando sin efecto el acta.
Di Falco aseguró que la ley es clara: “Dice que si figura (en la licencia de conducir) que usás anteojos, tenés que tenerlos puestos y si tenés puesto lentes de contacto, tenés que manifestar ´tengo lentes de contacto’; y si te dicen ´no usted no tiene´ y lo tenés puesto, no firmes el acta reconociendo que estás en falta: tenés que agarrar y hacer valer tus derechos y decir ´mire señor tengo puesto mis lentes de contacto fíjese´ sin necesidad de sacárselo, mostrarle si quiere y si no quiere hacerlo tiene que firmar en negativo o no firmar directamente el acta, va al juzgado o autoridad administrativa y dice ‘yo tenía puestos, tengo testigos que tenía puesto los lentes de contacto y aún así me hicieron el acta'”.
Explicó que la reglamentación de la Ley de Tránsito establece que aquella persona que conduzca un vehículo sin anteojos o lentes de contacto cuando la licencia indique su obligación de uso, será sancionada y se le retiene la licencia. Lo mismo ocurre si el conductor utiliza audífonos.