Buena conducta, dos talleres realizados y un pronóstico de socialización a favor, le permitieron al presunto “cerebro” de una asociación ilícita que robó armas inventariadas de los juzgados de Instrucción 1 y 2 de Eldorado, gozar del beneficio de la excarcelación.
Oscar Alberto Ríos tiene 50 años, es eldoradense, y durante los primeros días de diciembre de 2021 firmó un juicio abreviado con sus tres cómplices, dos de ellos policías, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas por los delitos de “asociación ilícita, sustracción de objetos destinados a servir de prueba ante autoridad competente y encubrimiento de contrabando de importación agravado, todos en concurso real”.
Ríos, también conocido como “Vito”, esta semana logró la libertad ambulatoria concedida por el juez de Ejecución Penal del Tribunal Federal, Manuel Alberto Jesús Moreira.
Cumplía detención en la unidad penal del Servicio Penitenciario Federal en Resistencia, Chaco y desde allí se informó que su conducta es “excelente” y que cumplió con dos talleres para que su concepto fuera en la misma dirección de concepto.
Respecto de su salud mental, el SPF informó que Ríos debe comprometerse “a profundizar y continuar con el proceso iniciado extramuros, a fin de reforzar los logros alcanzados, evitar el debilitamiento de sus mecanismos de defensa, incrementar su capacidad reflexiva y autocrítica así como incluir el trabajo respecto de su proyecto vital, incluyendo el abordaje de las circunstancias sociales, familiares, económicas, afectivas que se fueran suscitando durante su vida en libertad”.
Casa materna
“Vito” volverá a Bernardo de Irigoyen y deberá residir en la casa de su madre en el barrio 30 Viviendas. Hasta el 22 de marzo de 2024, cuando se le dará por cumplida su condena de cuatro años y tres meses firmada por ofrecimiento de la fiscal federal Vivian Andrea Barbosa.
Vale recordar que el juicio abreviado alcanzó a dos suboficiales de la Policía de Misiones, a Ríos supuesto comerciante de frontera y a una mujer por el robo de armas de fuego incautadas en un depósito de los juzgados de Eldorado y su posterior comercialización.
Todos admitieron su culpabilidad ante la fiscalía, que les endilgó a cada uno los distintos delitos según el rol que cumplieron en la causa, sin embargo los tres hombres fueron hallados culpables de “asociación ilícita”.
En cuanto a los policías, el sargento ayudante Diosnel Sebastián Vega, de 43 años, recibió una pena de 4 años y 3 meses de prisión.
En tanto que para el sargento Marcelino Segundo Sanabria, alias “Tibo” (43) se acordó una pena de 3 años y seis meses de cárcel. Ambos efectivos actualmente se encuentran detenidos en la Unidad Penal I de Loreto perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial.
También fue condenada Yeni Paola Cañiza, paraguaya de 30 años, cuidadora de ancianos y quien se encuentra en libertad, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, como autora penalmente responsable de los delitos de “expendio y/o puesta en circulación de moneda extranjera falsa y tenencia ilegal de armas de fuego”.
Según consta en las pruebas recolectadas en la instrucción de la causa, “se logró acreditar la existencia de una asociación ilícita integrada por los imputados Ríos, Vega y Sanabria, con el núcleo de actividades en la ciudad de Eldorado, de carácter estable y con distribución de roles, montada por lo menos desde diciembre de 2018 hasta el 22 de marzo de 2019 (fecha en la que fueron detenidos), la cual tenía como objetivo la realización de diversas actividades delictivas, tales como sustracción, acopio y comercialización de armas de fuego, falsificación de moneda de curso legal y sellos, encubrimiento y sustracción de medios de prueba, con el evidente objetivo de obtener beneficios económicos”.
Investigados desde 2018
En noviembre de 2018, investigadores de Gendarmería bajo las órdenes del juez federal de Eldorado, Miguel Ángel Guerrero, comenzaron la pesquisa detrás de una presunta organización dedicada a múltiples delitos, principalmente tráfico de drogas y falsificación de dinero en el norte misionero.
Fueron aprehendidos dos efectivos de la Policía provincial de servicio en la seguridad de dos edificios judiciales en Eldorado.
Sin forzar puertas, sustrajeron 40 armas de fuego (a resguardo en un depósito y como parte de distintas causas judiciales) y las facilitaron a los demás involucrados.
Ríos comercializaba el armamento en el mercado negro. Respecto a la imputada Cañiza, se determinó que puso en circulación dinero falsificado, al menos desde diciembre de 2018 hasta el 22 de marzo de 2019, como así también tuvo, sin contar con los permisos pertinentes, un arma de fuego sin numeración.