Este miércoles comenzó a aplicarse en el país el sistema de infracciones por scoring para las licencias de conducir luego de que el Ministerio de Transporte definiera su uso a nivel nacional.
En el mes de mayo, la medida que fue oficializada a través del Decreto 242/2022 y le dio a las provincias 60 días para implementar el scoring, plazo que se cumplió ayer miércoles. Asimismo, provincias como Misiones ya están adheridas hace más de una década, en tanto que hay otras, como provincia de Buenos Aires y Santa Fe, que no la aplican.
El modelo le otorga a cada conductor 20 puntos que disminuyen a medida que se cometen infracciones de tránsito, con la suspensión del registro como última instancia.
En este sentido, la suspensión -en caso de sufrir una- también aplicará en todas las jurisdicciones. Pese a esto, cada provincia mantiene la libertad de elegir los límites y las distintas reglas que establece tanto para otorgar como para quitar puntos.
Cabe resaltar que los conductores de las provincias que ya utilizan un modelo del tipo scoring, no verán su puntaje “reiniciado”, aunque este sí puede sufrir modificaciones cómo la adición de nuevas infracciones que restan puntos.
Qué infracciones descuentan puntos
A nivel nacional, existen distintas infracciones más generales que restan puntos, mientras que luego las provincias pueden añadir aún más faltas y cambiar su valor:
• Circulación sin RTO o VTV: cuatro puntos menos;
• Circular sin corretajes de seguridad: cuatro puntos menos;
• Circular con la licencia vencida: cinco puntos menos;
• Circular sin casco en caso de motos: cinco puntos menos;
• No respetar semáforos: cinco puntos menos;
• No respetar límites de velocidad (superar por un 30% menos el establecido): cinco puntos menos;
• Conducción con impedimentos físicos, psíquicos, bajo efectos de alcohol, estupefacientes o medicamentos que afecten las capacidades motoras: 10 puntos;
• No respetar límites de velocidad (superar por un 30% más el establecido): 10 puntos;
• Conducir con la licencia suspendida o estando inhabilitado: 20 punto;
• Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos.
Cuántos puntos hay y que pasa al llegar al límite
Los portadores de licencias de conducir a lo largo del país tienen 20 puntos que pueden ir bajando a medida que se cometen infracciones de tránsito, cuyo “valor” depende de la gravedad de la falta. Una vez que se llega a cero, la licencia es suspendida por 60 días (dos meses), para luego reestablecerse con 10 puntos. También puede ocurrir que se llegue a los cero puntos más de una vez. En este caso, los tiempos de suspensión vigentes son los siguientes:
• Primera vez que se llega al límite: suspensión de 60 días;
• Segunda vez que se llega al límite: suspensión de 180 días de la licencia (6 meses);
• Tercera vez que se llega al límite: suspensión de dos años de la licencia y renovación por menos cantidad de tiempo;
• Cuarta vez que se llega al límite o más: suspensión de cinco años de la licencia y nuevo otorgamiento bajo control estricto.
Discussion about this post