Después de varios días con lluvias casi a diario y temperaturas bajas en los últimos días de junio, el tiempo volvió a sorprender con días secos y con poca humedad. Esto hace que aumenten las probabilidades de incendios.
Para saber cómo se pronostica que serán los próximos días en la provincia, teniendo en cuenta que la semana que viene inicia el receso invernal, PRIMERA EDICIÓN consultó al director de Alerta Temprana de la Provincia, Daniel Fernández Catá, quien dio un panorama de cómo estará el tiempo el fin de semana y lo que se espera para la semana que viene.
“Hoy, (por el jueves) podría alterarse un poquito la estabilidad de los últimos días con algunas lluvias leves durante la tarde, principalmente en la zona sur y sureste de la provincia. Hay frentes que están intentando llegar a nuestra región y eso es lo que alteraría un poco la estabilidad en el día de hoy (por el jueves) pero continúan desviándose hacia el océano Atlántico, así que si llueve no sería mucho y seguiríamos con temperaturas elevadas y sin lluvias hasta el lunes a la tarde“.
“Esto que estamos viviendo es un fenómeno meteorológico que está siendo bastante frecuente acá en la provincia, se dio en el 2017, luego en el 2020, en el mes de julio, o sea se está repitiendo en el mes de julio, se trata de un bloqueo atmosférico, que es una anomalía de alta presión y que viene a establecer una suerte de barrera al sur de la provincia y que impide que progresen otros sistemas meteorológicos que podrían alterar la estabilidad“, agregó.
Y continuó: “Lo que estamos experimentando se debe a este bloqueo atmosférico que nace del establecimiento de un sistema de alta presión en el océano Atlántico y nosotros, que estamos ubicados cercanos a ese sistema, lo que experimentamos son altas temperaturas y déficit de lluvia y eso va a continuar y se va a romper ese bloqueo el lunes y ya a partir de ahí tendríamos lluvias y tormentas entre el lunes y el martes y un descenso de temperatura, provocado por las masas de aire frío que comenzarían a llegar”, dijo.
Temperaturas acordes a la época
Indicó también que por lo menos hasta el 20 julio “no tendremos días fríos, salvo este próximo martes y miércoles que va a haber un descenso de temperatura, con mínimas de 9 grados el martes y 7ºC el miércoles y las máximas el martes estarían en 17ºC y miércoles en 20ºC de máxima“.
“Salvo esos días, después las temperaturas van a estar acorde a lo que se espera para julio en Misiones, en términos medios serían mínimas de 12 grados y máximas de 22ºC, salvo esos días, martes y miércoles, que serían de baja temperatura a consecuencia del cambio, el resto de los días, por lo menos hasta el 20 julio, van a estar con temperaturas acordes a la época”.
Peligrosidad de incendios en aumento
Además explicó que este bloqueo atmosférico hace que aumente la probabilidad de riesgos de incendios en la provincia “esa falta de lluvias y de humedad, sumado a los vientos del norte, hacen que los índices de peligrosidad de incendios se eleven y en algunos casos estos fenómenos de bloqueos dan lugar a otras consecuencias, como por ejemplo olas de calor o incendios forestales”.
Por esto, recomiendan no iniciar fuegos o tener máxima precaución en el uso, ya sea de fogatas y demás. Esto mismo recomendó el segundo jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú, Walter Bareiro el miércoles, cuando contó a este Diario que llevaban tres días trabajando para sofocar un incendio en Iguazú Cué, el exbasural de la ciudad, para evitar que llegara a las viviendas cercanas. Debieron usar máquinas retroexcavadoras para remover y enfriar y camiones con tierra para tirar encima y sofocar el fuego.
El mapa ha cambiado de color. Luce naranja este jueves. Quiere decir que el riesgo de incendios es muy alto en Misiones. pic.twitter.com/hi13LGSCTP
— MinisterioEcologia (@MinEcoMisiones) July 7, 2022