Cada dos años, los adolescentes y jóvenes adventistas del NEA se reúnen en un congreso multitudinario. La pandemia condicionó esta convocatoria en el 2020, pero este año se podrán volver a disfrutar de estos momentos especiales.
Desde la provincia de Formosa, pasando por Chaco, el Norte de Santa Fe, Corrientes y de todos los rincones de Misiones se darán cita, desde el viernes 15 y hasta el domingo 17 de julio en Jardín América, más de 1.500 participantes.
El lema que convoca en esta oportunidad es: “Yo Voy”, resumiendo de esta manera el doble desafío de la juventud adventista: asumir el compromiso de ir hacia las personas que necesitan un mensaje de esperanza y renovar ese anhelo de recibir a Jesús cuando venga por segunda vez en nuestros días (Juan 14:1-3).

En el encuentro, se realizarán diversas actividades: seminarios sobre noviazgo, autoestima, manejo de las redes, etc. Además, se visitará a los vecinos de la ciudad para entregar un regalo especial. Se participará de reuniones espirituales para conocer mejor a Dios por medio del estudio de la Biblia.
Y por supuesto que no podrá faltar la recreación sana entre amigos. Este año, se desarrollará el Proyecto Vida x Vidas, que es una campaña de la Iglesia Adventista para motivar a sus jóvenes y a la comunidad a la donación voluntaria de sangre. El sábado se realizará una jornada de extracción en el Instituto Adventista de Jardín América, esperando a más de 100 donantes preinscriptos, trabajando articuladamente con el Banco de Sangre de Misiones.
Eduardo López será el pastor anfitrión de Jardín América. Es licenciado en teología y pastor desde hace quince años. Desde hace cinco atiende a diez iglesias adventistas, desde San Ignacio hasta Ruiz de Montoya.

Otros pastores que también están involucrados en este evento son Juan Carula, licenciado en teología y profesor de educación física, y Maximiliano Porto y su esposa, Érica Saucedo (pastor encargado del Departamento de Jóvenes, Adolescentes y Niños de toda la Asociación Argentina del Norte de la Iglesia Adventista, que sería como el máximo responsable del evento).

Discussion about this post