Este lunes se cumplieron 10 años del brutal crimen de Itatí “Taty” Piñeiro (18), quien fue violada y asesinada, aparentemente por Hernán Céspedes. Sin embargo, el caso sigue impune por la muerte del principal sospechoso y la familia continúa con el pedido de esclarecimiento del crimen.
Por este motivo, este martes durante la mañana hubo movilizaciones para pedir justicia en Puerto Esperanza y Posadas. Agrupaciones sociales, colectivos de mujeres y Rosa, la madre de Taty, como cada año piden justicia por la joven estudiante.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la militante Karina Aliendre del Plenario de Trabajadoras expresó que “es un crimen impune como tanto otros que ocurren en Argentina, pero seguimos reclamando justicia y no vamos a dejar de señalar quienes son los responsables”.
Para la familia de Taty y los grupos de mujeres que acompañan, los verdaderos culpables no fueron detenidos y el crimen “está ligado a los hijos del poder que, gracias al poder político y económico que tienen, siguen impunes”, dijo Aliendre, manteniendo la hipótesis de que la joven estudiante fue asesinada en una fiesta del hijo del fallecido exintendente Gilberto Gruber y sobrino del jefe comunal actual de Puerto Esperanza, Alfredo Gruber, donde habrían participado otros “hijos del poder”.
Con respecto a esto, dijo que “desde el principio la familia había advertido estas manipulaciones, el encubrimiento de la policía, de funcionarios, del poder de Puerto Esperanza”.
A su vez, destacó que “la justicia parece haber cerrado el caso porque con la muerte de Céspedes (principal sospechoso), que apareció asesinado casi al mes de la muerte de Taty, la justicia no avanzó más allá en el caso. Primero estuvo en el Juzgado de Iguazú y luego pasó a Eldorado. Allí el juez (Roberto) Saldaña ordenó una segunda autopsia pero más allá de eso no hay avances en la causa”.
Movilizaciones

En Puerto Esperanza, grupos de mujeres de la organizaciones sociales como el Polo Obrero, Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) y Mujeres Autoconvocadas de Iguazú, se movilizaron por las calles de la ciudad hasta el mural de Taty Piñeiro, frente a la Escuela 773.
En tanto que en Posadas también tenían previsto movilizarse por las calles del centro.
“Como movimiento de mujeres, como clase trabajadora vamos a seguir exigiendo justicia por este crimen impune, un nuevo año de impunidad, lastimosamente se suma a tantos otros casos de mujeres asesinadas, por todo este sistema que no nos brinda ninguna seguridad”, cerró.