El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 5,3% mensual en junio –superando el 5% por cuarto mes consecutivo– y acumuló en el primer semestre de 2022 un alza del 36,2%, según los datos dados a conocer este miércoles por la tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Entretanto, en comparación con junio del año pasado, el incremento interanual es del 64%, la cifra más alta en tres décadas, desde la salida de la convertibilidad, superando incluso la que se había producido en mayo.
Según el organismo oficial, la división con mayor incremento el mes pasado fue Salud (7,4%), sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-.
El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones.
Las dos divisiones de menor incremento del mes fueron Comunicación (0,4%) y Educación (2,0%).