El movimiento turístico en la primera etapa del receso invernal en la provincia no fue el esperado en Oberá. El sector se ilusiona con que esto se modifique, a partir de que algunas provincias, entre ellas Buenos Aires, recién inicia el período de vacaciones de invierno en estos días. Según la presidenta de la Cámara de Turismo Sierras Centrales, Cyntia Arnhold, no contar con el complejo termal funcionando resta interés a visitantes.
“Esta primera semana fue decepcionante, veníamos con el optimismo bien arriba, esperando que sea mucha la demanda de alojamiento y movimiento turístico. Si bien hubo personas que vinieron de diferentes puntos del país, no fue cómo esperábamos. Por lo que aguardamos que la semana que viene sea mayor. Ya hay más reservas, pero de todas maneras es muy tranquilo comparado con otros años en el mes de julio”, expresó.
“Todos sabemos cuál es el motivo principal, las termas que nos hacen mucha falta, que no funcionen nos está matando, porque hay un 80% de consultas por las termas. Algunos turistas, incluso llegaron y se enteraron acá que no están habilitadas, así que creo que nos está perjudicando en gran manera, porque el turismo en invierno busca disfrutar del agua caliente y de ese espacio espectacular, tan importante para el sector”, remarcó.
La dirigente recordó que se trabajó mucho en promocionar el Parque Termal, por lo tanto “ahora sufrimos porque no está funcionando. Sumado al tema financiero y faltante de combustible que nos está afectando a todos” reflexionó.
Sobre la difusión del destino Oberá, Arnhold, consideró que hay poco apoyo, aunque señaló que “cada emprendedor debería ponerle más fichas al tema. Si cada uno promociona, muestra más lo que ofrece, podríamos tener mejores resultados. Si bien es cansador dedicarle tiempo, es fundamental mantener la difusión y promoción. También estamos viendo alguna manera de trabajar en conjunto, ya que hay un montón de atractivos, hay mucho para ofrecer. El evento del Parque de las Naciones nos ayuda muchísimo, así que estamos muy agradecidos al esfuerzo de Federación de Colectividades para llevarlo adelante. Este es un rubro que exige el trabajo en conjunto y debe ser permanente”.