martes, abril 8, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Mercado Concentrador absorbió parte de la demanda durante la crisis del Mercado Central

La administradora del MCZ de Posadas, Mariela Bernardy, habló con FM de las Misiones sobre el stock de productos y cómo están trabajando en esta temporada. La falta de gasoil y la suba en los costos complica a los productores de la provincia.

18 julio, 2022
PRODUCCIÓN. Aseguraron que el Mercado Concentrador cuenta con stock de morrón, tomate, manzana, banana y cebolla. Además, se consigue rúcula, acelga, cebollita de verdeo, mandarinas y pomelos.

PRODUCCIÓN. Aseguraron que el Mercado Concentrador cuenta con stock de morrón, tomate, manzana, banana y cebolla. Además, se consigue rúcula, acelga, cebollita de verdeo, mandarinas y pomelos.

“La verdad es que estamos trabajando muy bien y normalmente. Abrimos de martes a sábados y esta semana recibimos muchísimos clientes que llegaron a comprar verduras principalmente”. En estos términos, la administradora del Mercado Concentrador zonal de Posadas, Mariela Bernardy, se refirió a la tarea y al importante aumento de la demanda que tuvo el mercado mientras duró la crisis en el Mercado Central de Misiones (MCM).

Cabe recordar que los operadores del MCM estuvieron de huelga por varios días y recién la problemática tuvo un principio de solución el pasado miércoles, tras la intervención del Gobierno provincial.

“Toda la provisión, en lo que respecta a productos misioneros, está completa en el Mercado Concentrador Zonal. Por ejemplo, en la producción de hoja no tenemos faltante, pero en lo que es extra provincial sí hubo algún faltante”, contó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Bernardy indicó que “en general estamos completos: hay morrón, tomate, manzana, banana y cebolla también”.

Ante la consulta sobre las complicaciones por causa de los cupos de gasoil y el incremento de los costos de producción, Bernardy señaló que “el productor misionero no puede escapar a la realidad macroeconómica nacional. Las variables terminan afectando a nuestros colonos”.

Describió que “muchos productores llegan desde Gobernador Roca, Santa Ana, Yacutinga y otros de zonas más alejadas, por lo tanto, reportan problemas por la falta de gasoil”, añadió la mujer, que además es productora y trabaja en la comercialización del MCZ hace doce años.

Sostuvo además que “venir a Posadas todos los días es muy complicado. Ellos (por los colonos) arrancan a la madrugada, emprenden viaje con sus camionetas cargadas. Por lo tanto, estar todos los días en la atención al público es bastante duro”.

 

Con stock reducido

Por otro lado, Bernardy relató que -por el momento- en el mercado no se registran faltantes, pero sí hay limitaciones de stock. “En algunos productos no hay mucha cantidad o para elegir. Hay manzanas a $200 el kilo, banana a $160, cebolla grande a $150 y cebollín a $100”, explicó.

Además, enumeró que la acelga por mazo cuesta entre $80 y $100, tres mazos de cebollita se consiguen a $100, la espinaca cuesta entre $80 y $100 según los puestos que elijan los clientes. En tanto, la docena de mandarinas arranca en $60 hasta $120, según la variedad y tamaño. El morrón verde cuesta $250 el kilo, el pomelo se consigue a $150, las distintas variedades de repollo valen entre $150 y $200 el kilo y el mazo de rúcula cuesta $60.

Sobre precios de los productos cárnicos, resaltó la oferta de precios. El kilo de cerdo, un corte de paleta arranca en $450 el kilo. “Los consumidores están eligiendo esa carne por la conveniencia de los precios y también tenemos el pollo entero a $380 el kilo. Son precios accesibles para los clientes”, dijo.

Agregó que “para hacer un asado tenemos la costilla de novillo a partir de $600 el kilo. Hay precios económicos”.

“En lo que se refiere a carnes no hay escasez en el Mercado. Por ahí, estamos reducidos de opciones en algunos productos que no son de acá, pero hay productos”, insistió.

Al evaluar algunas medidas tomadas a nivel nacional por los sectores productivos del campo, Bernardy señaló que aunque no hay un impacto directo, sí se sienten los efectos de forma indirecta. Apuntó que “por ejemplo, el sector cárnico compra alimentos de afuera para sus animales y eso se corta o frena cuando hay paros nacionales”.

“Notamos que hay un faltante de nutrientes y minerales que se están usando para la producción de alimentos. Hay productos, pero en algún momento va a faltar porque no se están importando esos minerales que hacen falta para los núcleos de esos alimentos”, especificó la administradora del Mercado Concentrador Zonal de Posadas.

Noticias relacionadas:


  • El Gobernador intervino para solucionar el grave conflicto en el Mercado Central

  • La crisis del Mercado Central de Misiones merece una salida, nuestro editorial de hoy

  • Tras el diálogo con el Gobierno, operadores del Mercado Central levantaron la medida

  • “Se descuidó mucho la seguridad en el Mercado Central y los comerciantes estamos teniendo problemas”

  • El conflicto en el Mercado Central ya afecta a negocios de Posadas

  • Operadores del Mercado Central siguen con puestos cerrados

  • Paro de operadores del Mercado Central de Misiones contra los “atropellos”
Tags: #ProducciónFM 89.3MCZMercado Central de MisionesMercado Concentrador Zonal de Posadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautaron casi 300 litros de nafta de contrabando

Next Post

Los barbijos tampoco serán obligatorios en las escuelas

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.
📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones
🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
"El Aire de las Misiones"! Con Marcelo Giménez, Ángel Miño y Lody Caballero.
La operación técnica de Nicky Zalazar y la producción de Patricia Flores, te mantendremos informado sobre todo lo que sucede en la provincia de Misiones y más allá. Sintoniza la FM 89.3 y disfruta de 8 a 13 hs. con las noticias más relevantes de la región.
Vania Ilchuk - Pdte. Colegio de farmacéuticos de Misiones
"Mujeres con Sexto Sentido" es un programa liderado por un equipo de mujeres empoderadas: Paula Vogel, Perla Dieminger, Marcela Campias y Natalia Moyano. Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
CRISTIAN LEIVA - SUTPA
Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas de Posadas.-Cáritas de Posadas ha recaudado entre 17 y 18 millones de pesos en su reciente colecta cuaresmal, destinada a la construcción de viviendas sociales para familias en situación de vulnerabilidad. A pesar de que aún faltan algunas parroquias por entregar sus aportes, el vicepresidente de la organización, Alberto Barros, destacó que el monto permitirá iniciar la compra de materiales. La colecta, realizada el 22 y 23 de marzo, busca paliar la falta de acceso a viviendas dignas y promover la solidaridad. Barros señaló que la iniciativa responde al llamado de Jesús a ayudar a los más necesitados. Además, la organización sigue recibiendo donaciones para apoyar a comedores, ante la ausencia del Estado en la asistencia social.  #CáritasPosadas #ViviendaSocial #Solidaridad
Ver más... Suscribirse

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diarioprimera@gmail.com
primeraedicionweb@gmail.com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide