Los resultados económicos de la primera quincena de julio para la provincia de Misiones son más que positivos e incluso alentadores. De acuerdo a las estadísticas, el promedio general de ocupación rondó el 85%, la provincia tuvo un movimiento de más de 680 millones de pesos y se registraron 46 mil arribos. Durante el último fin de semana, con el Turismo Carretera (TC), en la ciudad capital hubo una ocupación significativa y el evento automovilístico dejó alrededor de $70 millones.
En la primera semana del receso invernal se registraron más de 46 mil arribos, más de 150 mil pernoctes con una estadía de 5,1 en promedio y un gasto turista que rondó los $4.530.
En cuanto a la ocupación, se registraron por ejemplo en Oberá 87%, Puerto Iguazú 86%, Aristóbulo del Valle 85%, San Ignacio 83%, El Soberbio 65% y Eldorado 71%.
Expectativas
Las expectativas se mantienen en el alza, ya que se aguarda la llegada de más visitantes en la segunda quincena de julio, teniendo en cuenta el inicio del receso invernal en otras provincias.
El ministro de Turismo, José María Arrúa calificó de “muy bueno para la provincia de Misiones” esta primera quincena de la temporada invernal y detalló que se ha “recibido a muchísimos turistas nacionales y también hemos recuperado gran parte del segmento internacional, lo cual es un dato alentador, sobre todo para una provincia que siempre se destacó por contar con un segmento internacional fuerte, además de fidelizar en lo regional”.
Haciendo referencia a este último, indicó que se ha destacado la visita de turistas de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile “y se espera que las siguientes sean igual. Arranca una nueva etapa de vacaciones con julio ya con provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fe que son los grandes mercados nacionales que siempre tuvimos, que ahora nuevamente están de vacaciones y seguramente vendrán a la provincia”, remarcó.
El promedio general de ocupación en Misiones fue del 85%, aunque en algunos lugares se superó, alcanzando 90%. “No ponemos a un municipio sobre el otro en porcentaje, porque depende mucho de la plaza hotelera de cada lugar, pero podemos decir que estamos teniendo muy buenos números, recuperando los de prepandemia y en algunos casos, mejorando”, remarcó Arrúa.
En cuanto al perfil del turista, “tuvimos la visita de europeos, americanos, es decir, de un segmento internacional. Y, además, el turista nacional que viene de diferentes provincias a recorrer todo lo que tenemos para ofrecer, desde los paisajes naturales de selva hasta las propuestas culturales e históricas que tenemos en las Reducciones, por ejemplo. La articulación y esfuerzo conjunto que venimos haciendo entre el sector público y el privado es fundamental para poder compartir hoy estos resultados”, remarcó Arrúa.
Impacto TC
En el caso de Posadas, el fin de semana fue destacado en cuanto al movimiento, con la vuelta del Turismo Carretera a la tierra colorada. Entre sábado y domingo, ingresaron al autódromo Rosamonte, más de 40 mil personas. Y, durante esos días, hubo más de 6 mil arribos a Posadas, más de 15 mil pernoctes, una estadía de 2,6 y un impacto económico superior a los 70 millones de pesos.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el director de Turismo de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez, destacó la cantidad de gente que asistió al TC.
“El número final que marcaba cerca de 40.000 personas que asistieron fue algo histórico”. Y remarcó que eventos multitudinarios como éste activan el sector privado turístico, a todos los negocios afines y dinamiza la economía.
Respecto a las reservas que fueron en alza las últimas semanas, el director de Turismo de la Municipalidad informó que es positivo el crecimiento de alojamientos temporales. Ya que al saturarse las plazas disponibles, el turista puede contar con una opción alternativa.
“Cerramos con 24 propietarios que pusieron a disposición sus casas o departamentos de alquiler temporario, y la mayoría recibió gente porque estos días se sobrepasó la capacidad hotelera”, comentó.
Travesía de las Misiones
Este sábado 23 y domingo 24 de julio, se realizará el primer encuentro de Cicloturismo, con la participación de más de 200 competidores de diferentes provincias.
La actividad de cicloturismo se realizará en Santa Ana y Loreto y se espera una gran convocatoria para disfrutar de un turismo de aventura y naturaleza.
La propuesta, tendrá su inicio con un recorrido de reconocimiento por todo el terreno, explicaciones sobre su desarrollo, para luego dar comienzo en el segundo día a la carrera propiamente dicha, que contará con circuitos de 35 km y 60 km, por las reducciones tanto de Santa Ana como por la de Loreto.
Además, el domingo al mediodía actuarán “Los Mitá” en el Parque Temático La Cruz, momento en el que también se hará el sorteo de una bicicleta.
“Esto es algo muy importante para todos nosotros. Es la primera vez que realizamos un evento de estas características, con fuerte impronta en el turismo, porque vienen personas de muchos lugares a participar. Las Reducciones generan convocatoria y en general estamos recibiendo muchas visitas, así que estamos muy contentos”, expresó el intendente de Loreto, Ramón Toledo, durante la conferencia de presentación.
La largada será desde el Parque Temático La Cruz de Santa Ana y quienes quieran inscribirse pueden hacerlo en el siguiente formulario: https://forms.gle/ctcCmuEzYzJQxAsD8 para vivir una experiencia única, donde se podrá disfrutar de una travesía repleta de paisajes e historia, en movimiento, en contacto con la naturaleza.