Ciegos y disminuidos visuales de todo el país participarán entre el 19 y 24 de septiembre venidero en la ciudad de Posadas, del Primer Campus de Básquet para Ciegos en Misiones, al que también fueron invitados invidentes de Paraguay y Brasil.
La cita será dictada por el creador de esa disciplina adaptada, Ricardo Molinari, y tendrá desarrollo en el Complejo del club Crucero del Norte.
El campus es organizado por ese club, con el apoyo del Centro de Educación Física Especial (CEFE) de la provincia, anunció a Télam el propio Molinari.
Molinari y su grupo de colaboradores estará a cargo de la parte teórica y práctica del campus. Se espera que pronto se inscriban delegaciones de ciegos de Paraguay y Brasil, especialmente invitados.
El inventor dijo que la convocatoria “está dirigida especialmente a instituciones educativas y a su alumnado, que atienden y/o padecen ceguera y/o baja visión”.
“Es para personas de ambos sexos sin límites de edad, dándole prioridad a los más jóvenes desde 3-4 años en adelante y a los que viven con esa problemática”, explicó el exbasquetbolista oriundo de Pergamino.
Según Molinari, “será un campus de información y desarrollo de básquet para ciegos, en el que no habrá competencias”.
“Es participación en trabajos individuales y de conjunto, con los elementos adaptados y el conocimiento de todos los fundamentos básicos que surgen del básquet convencional”, detalló el creador de la inédita disciplina adaptada.
Y subrayó: “no buscamos atletas, buscamos el beneficio para lo cotidiano, ejercitando la parte motora, postural, auditiva y de tacto, más el conocimiento de nuevos espacios, y por consiguiente la integración social participativa”.