Tras la reunión de Gabinete de este miércoles, el ministro de Turismo, Matías Lammens, reveló que trabaja junto a su par de Economía, Silvina Batakis, en medidas de tipo de cambio diferenciado para turistas, con el objetivo de que los dólares ingresen al mercado formal.
“La Argentina necesita los dólares de los turistas. Por la brecha cambiaría, esos dólares no ingresan al BCRA, así que estamos trabajando con la ministra de Economía en un sistema para que los turistas liquiden esos dólares dentro del mercado central para que ingresen al mercado formal de cambio, y para que los puedan cambiar en el mercado único libre de cambios. Seguramente en los próximos días van a haber novedades de eso”, contó Lammens en conferencia de prensa.
Asimismo, adelantó que están en evaluación diferentes normas a adoptar para establecer un dólar diferenciado, y aclaró: “Necesitamos que efectivamente los dólares ingresen. Por supuesto que las medidas apuntan a tener un tipo de cambio diferenciado para el turista, que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal, a través de cualquier medio formal, pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar que tiene que ver con el dólar MEP o contado con liqui“.
Este jueves habrá reunión de Gabinete Económico encabezada por Batakis, y allí se trabajaría en los detalles de esta propuesta.
No obstante, la directora del Banco de la Nación Argentina (BNA), Julia Strada, ya afirmó que “se está discutiendo la posibilidad de un dólar diferenciado, dólar financiero, en torno a $300 en este momento, para que de esa manera tengamos un incentivo a que liquiden en el mercado oficial y que esos dólares pasen a contabilizarse formalmente”.
En declaraciones a AM750, Strada aclaró que la eventual medida estará dirigida al “turista que viene y trae dólares”, mientras que para “las actividades de comercio exterior, exportaciones, importaciones, todo lo que es el manejo de la economía productiva, sigue al dólar oficial”.
Fuente: agencias Noticias Argentinas y Telam