Organizaciones sociales se movilizaron este martes en el marco de una jornada nacional de lucha, en la previa de lo que será una mega marcha a nivel país pactada para mañana.
Así, en Misiones, se concentraron integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en Montecarlo y Apóstoles donde marcharon visibilizando reclamos, como ser la disconformidad con los ajustes del Gobierno sobre planes sociales y los incrementos de precios.
En la primera localidad, unas 150 personas del FOL se concentran frente al banco local sobre avenida El Libertador. Durante esta mañana marcharán desde allí hasta la plaza San Martín donde permanecerán reclamando en forma pacífica y no prevén cotar la ruta nacional 12.
En esta misma ciudad, integrantes del MTR “Votamos Luchar” llevaron a cabo una caminata y concentración hasta el hospital local donde fueron recibidos por la directora, quien le plantearon sus inquietudes. Luego de minutos se desconcentraron.
Asimismo, en la Capital de la Yerba Mate, un grupo de la misma organización se concentraron en plaza San Martín. Con el correr de los minutos, realizaron una asamblea y posterior marcha por las calles de la ciudad.
También se registraron concentraciones de grupos del FOL en Andresito y Leandro N. Alem, en esta última se reunieron en la plaza 20 de Junio y a partir de las 9 se movilizarán por las avenidas San Martín y Libertad hasta la Cooperativa Libertad, en apoyo a los trabajadores de ésta, que tienen inconvenientes con la entidad.
Oberá no queda exenta de movilizaciones en esta jornada. Allí un grupo del FOL se concentró frente al cementerio La Piedad, sobre la calle Asunción donde se realizó una asamblea y se movilizaron hasta el frente de las instalaciones de la empresa SANESA.
Mañana, masiva movilización a nivel país
Días atrás, entre la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP) y el FOL anunciaron una movilización masiva para este miércoles 27 a nivel país.
En la marcha, estarán presentes tanto agrupaciones que son opositoras al Gobierno como también las que son más afines. El objetivo es reclamar por trabajo genuino, por un bono de 20.000 pesos, la universalización de los programas sociales y el aumento del salario mínimo.