Los cursos- talleres de oficios, con salida laboral, tienen importante adhesión en Oberá. El Departamento de Educación local cuenta con diversas ofertas que se desarrollan a su vez en diferentes espacios de la ciudad. Todos con cupos completos.
A la capacitación se suma el acompañamiento con programas y créditos de emprendedurismo, por lo que la mayoría pasa a ser parte del Club de Emprendedores, dando inicio a la modalidad del momento en la generación de recursos propios.
El último lanzamiento, denominado Taller de Manicura y Cuidado de Manos, en pocos días tuvo más de 100 inscriptos. El objetivo es capacitar a más miembros de la comunidad con el paso del tiempo.
Por el momento se están desarrollando las clases tanto en el Departamento de Capacitación como en Villa Günther, Zona Kilómetro 0, B° San Miguel, Villa Lohor y otros puntos de la ciudad.
“El interés es enorme en todos los cursos, además de manicura, tenemos talleres de cocina y pastelería, carpintería, corte y confección. Son cursos destinados a personas mayores de edad, enfocados en la salida laboral. Trabajamos en conjunto con el Club de Emprendedores y Punto Digital, donde se les brinda asesoramiento para armar proyectos e iniciarse en el mundo del emprendedurismo. El programa es súper completo, pretendemos que la persona no sólo aprenda el oficio, sino que también pueda encontrar una salida laboral inmediata”, explicó Sabrina Ortiz, jefa del Departamento de Educación.
Terminado el curso y una vez que ingresan al Club hay “un relevamiento constante y formación permanente, para que puedan ingresar a las ferias que circulan en la ciudad”.
“También hay subsidios y créditos, para los cuales se les ayuda en las gestiones, para que puedan acceder a ellos. El trabajo es integral y los cursos, asesoramiento, todo es totalmente gratuito”, señaló Ortiz.
La conformación de comisiones vecinales, otro eje de la actual gestión de Gobierno, permite encontrar otra vía de desarrollo de las capacitaciones.
“Empezamos a trabajar con las comisiones, vamos a los salones comunitarios. Es algo nuevo que surge de los pedidos de los vecinos. La actividad se desarrolla todo el año, queremos abarcar la mayoría de los interesados. Hay algunas capacitaciones a las que se pueden incorporar durante todo el año, como tejido o pintura sobre tela, que son personalizadas, así que es sólo coordinar horarios”, remarcó la funcionaria.
Finalmente indicó que “cuando termina el ciclo, hacemos una muestra anual de los trabajos de los alumnos de los talleres”.