Ayer se conoció una nueva resolución del Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM) autorizando a los colegios privados a incrementar hasta un 15% las cuotas a partir de agosto. Una cifra que, según manifestaron algunas instituciones consultadas por PRIMERA EDICIÓN, es insuficiente y no alcanza para solventar los gastos, que cada vez son más altos.
Si bien hay cierto hermetismo entre los colegios, ya que pidieron no ser mencionados a la hora de exponer su disconformidad, la mayoría argumentó que el porcentaje autorizado por el SPEPM no acompaña la inflación y que los costos de personal y servicios son cada vez más difíciles de pagar.
El representante legal de uno de los establecimientos consultados, manifestó que “es muy complicado, nunca vivimos una situación así de estar atrasados con los servicios por ejemplo”.
Además argumentó que, al ser un colegio no de los más grandes, acatan siempre a rajatabla lo que dictamina el SPEPM en cuanto al incremento de cuotas. No como sucede en instituciones más grandes, donde suelen aplicar aumentos mayores a los autorizados.
En relación a eso, cabe recordar que a comienzo de año ya se registraron reclamos de padres por instituciones que aumentaban más de lo permitido por el SPEPM que era hasta un 20% en febrero, y ahora un 15% a partir del mes que viene.
A su turno, el representante de otro de los establecimientos consultados indicó que estamos “muy atrasados, encima este es el último aumento del año, es decir, la cuota actualizada nos tiene que aguantar hasta marzo del año que viene, siendo que la inflación está en otros números”. Incluso “la mayoría del personal acordó un salario que está por encima del 15%”, explicó. Con eso se refirió al personal administrativo, de limpieza y docentes de algunas áreas especiales.
Finalmente como punto en común, todos los establecimientos coincidieron en que aceptan el monto indicado por el SPEPM porque entienden que la crisis económica también afecta a las familias, “que hacen un esfuerzo muy grande en apoyar a la institución aún en tiempos difíciles”.
La mayoría irá con el 15%
Como indica la resolución, el aumento puede ir hasta un 15%, es decir, cada colegio decidirá si aplica el 5%, el 10% o el 15%, según su situación.
Sin embargo, la mayoría de los establecimientos consultados confirmaron a este Diario que aumentarán el 15%, es decir, el total de lo autorizado. Tal es el caso del Instituto Roque González, el Instituto Pedro Goyena y el Colegio del Carmen.
El resto de las instituciones como la Madre de la Misericordia, el Instituto Santa María, el Instituto Virgen de Itatí afirmaron aún estar debatiendo en reuniones sobre ese tema ya que recién ayer se puso en circulación la resolución.
Respecto a esto, al ser consultada por este Medio, Delicia Olivera de la Asociación de Institutos Privados de Educación de Misiones (AIPEM) afirmó “lo más probable es que todos opten por el 15% porque era el pedido de los mismos colegios que se habilite este aumento”.
Y con respecto a la disconformidad del porcentaje, “la verdad es que no tenemos conocimiento de ninguna institución bajo la jurisdicción del SPEPM que tenga esa disconformidad porque no hemos recibido ningún reclamo”. De ser así “pueden acercarse al SPEPM y plantearlo allí”, finalizó.