Además de los puestos de los feriantes, la Eco Feria de Apóstoles, contó con un espacio exclusivo para los más chicos, con peloteros, y lugares para realizar dibujo y pintura entre otros juegos lúdicos.
El Ingeniero Alfredo Rau titular de la secretaría de Medio Ambiente municipal, expresó que “teníamos mucha ansiedad de presentar esta iniciativa, donde se destacan los materiales reciclados, generando un impacto positivo al ambiente y además proporcionando un ingreso adicional a la familia. Estamos felices y orgullosos de lo que estamos haciendo, de hecho, ya estamos planificando realizar una nueva edición próximamente”, indicó.
También destacó la presencia de un stand con abono orgánico producido por el municipio.
La intendenta María Eugenia Safrán dijo a su turno que “estamos muy contentos por el nivel de participación y la cantidad de gente visitando, es algo novedoso, dando importancia a un nuevo concepto que es la economía circular, además de darles una mano a los artesanos. Lo importante que la gente se suma, colabora y se concientiza con el cuidado del medio ambiente”.
Fernando Santacruz, subsecretario de Economía Circular provincial subrayó que es la primera Ecoferia que se hace en Apóstoles, donde los niños y las niñas pudieron disfrutar de su ecoespacio y en familia: “Estamos acompañando en esta actividad con emprendedores de Oberá y Posadas, más allá de los emprendedores locales, Apóstoles es pionero en la Provincia en esta materia, están en un piso muy alto liderando durante 2 décadas, siendo la primera en implementar un programa de clasificación de residuos y recolección diferenciada, exponiendo el próximo 3 de agosto en la Costanera en un Encuentro organizado por el Ministerio de Cambio Climático”.