Muy pocos vacunatorios y todavía menos niños de 6 meses a 5 años iniciaron ayer en Misiones la campaña de vacunación contra el coronavirus. No obstante, la próxima semana ya se completará el proceso de distribución de las dosis en todas las zonas de salud para dar inicio a la inmunización en toda la provincia.
Ayer, según precisó el Ministerio de Salud Pública se dio inicio a la vacunación en zona capital (Posadas y Garupá), zona sur (Concepción de la Sierra, Santa María, Apóstoles, Azara, San José, Tres Capones, San Javier, Florentino Ameghuino, Itacaruaré y Monjón Grande) y zona centro Uruguay (Oberá, Mártires, Campo Ramón, Campo Viera, Colonia Alberdi, General Alvear, Guaraní, Los Helechos, Panambí, San Martín, Alba Posse, Colonia Aurora, 25 de Mayo, Campo Grande, Aristóbulo del Valle y Dos de Mayo).
No obstante, incluso en estas localidades, el número de vacunatorios fue reducido: en Posadas, sólo los CAPS 4 (por Tambor de Tacuarí), 29 de la Chacra 32-33 y el del Madariaga. Incluso el vacunatorio del hospital Pediátrico confirmó que recién comenzará a inmunizar a los más chicos contra el COVID recién desde el lunes.
Sólo los viernes
Al mediodía, tras una mañana con escasa demanda de vacunación pediátrica de la población de primera infancia, el vacunatorio del Hospital Madariaga ya delineaba una planificación focalizada de inmunización con la Moderna pediátrica para los viernes de 8 a 15.
Es que la vacuna viene en frascos de diez dosis que, una vez descongelados (se mantienen a menos de 18 grados) y abiertos, deben usarse dentro de las 19 próximas horas. “No podemos desperdiciar dosis, por lo que abriremos sólo los viernes 8 a 15, a menos que aumente la demanda”, indicaron en el Madariaga donde el vacunatorio atiende de 7 a 18 horas.
En tanto, el responsable del vacunatorio del CAPS 4, Jorge Bayer, confirmó también la falta de demanda de las vacunas pediátricas. “Es un proceso que recién comienza y en el que tiene mucha injerencia la recomendación de los pediatras, por eso, creemos que en los próximos días se avanzará a mejor ritmo… a medida que vengan los chicos al CAPS, los vea la pediatra y les recomiende la vacunación”, indicó.