Muchos de nosotros estamos acostumbrados a ir al gym a hacer nuestra rutina de entrenamiento. Hoy en día y sobre todo luego de la pandemia se dio un boom en opciones virtuales.
Podés acceder a rutinas gratuitas en el canal YouTube, con aquel entrenador que te guste. También en Tik tok, Instagram podemos ver videos de rutinas específicas para hacer en casa.
Otros entrenadores te brindan asesoría online, donde por medio de una breve charla pueden enviarte un plan mensual, donde muchas veces y si están capacitados también te asesoran con el plan nutricional. O sea que puede ser alguien de cualquier lugar del mundo a tan sólo un click, eso sí prepárate porque todos cobran en dólares.
Son opciones válidas e interesantes para quienes desean tener la libertad de sus tiempos y poder realizarlas cuando lo deseen.
Si vas a consumir este tipo de rutinas es importante que elijas alguien idóneo. No te olvides que lo vas a hacer en casa y será sin supervisión, por lo tanto hay que ir con calma, iniciar de menor a mayor intensidad y sobre todas las cosas ser muy cuidadosos a la hora de ejecutar un ejercicio.
Si trabajamos mal, podemos lesionarnos y sin dudas es lo que menos queremos.
También debemos ser muy metódicos y disciplinados, por más fantástico que sea el entrenamiento para que funcione debo hacerlo regularmente o no veré ningún tipo de avance.
¿Entrenar en casa es bueno? Por supuesto que sí, teniendo en cuenta estos detalles para que realmente sea positivo para tu salud.
Hacer algo tres veces por semana, 45 minutos como mínimo.
Podemos comenzar de menor a mayor intensidad, pero con paciencia y constancia nadie nos para.