El secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren se reunió con los dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA y se llevó una queja de los empresarios de la central fabril. Se trata del anticipo extraordinario del Impuesto a las Ganancias para las sociedades que el gobierno se apresta a poner en marcha. Advirtieron que se podrían cortar cadenas de pago en algunos sectores afectados por la medida.
La central que preside Daniel Funes de Rioja ya puso a los técnicos del departamento tributario de la central y a los economistas del Centro de Estudios de la UIA (CEU) a analizar el potencial impacto que tendrá el incremento del anticipo, que en términos precisos, no es una suba del gravamen.
En principio, advierten que a esta altura del año las empresas ya tienen avanzada la planificación de sus flujos de caja para los meses que restan. Si tienen que destinar mayor dinero del que tenían pensado a pagar impuestos, consideran que se puede alterar la cadena de pagos.
Por otro lado, los dirigentes de la UIA señalan que también se afecta negativamente el capital de trabajo de las empresas, la potencial incorporación de personal y el financiamiento.
“Los integrantes de la Junta Directiva manifestaron preocupación por el impacto del anticipo extraordinario del Impuesto a las Ganancias previsto para el ejercicio 2022 sobre el sector productivo formal”, señaló la entidad en una nota.
Fuente: Ámbito