Este lunes pasado, cuatro ciudadanos iraquíes fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Ezeiza mientras se dirigían a Ámsterdam, en los Países Bajos. ¿El motivo? todos tenían pasaportes franceses falsificados.
Esta anomalía migratoria activó un alerta en Migraciones que derivó en su posterior detención en Ezeiza cuando, los dos hombres y las dos mujeres, pretendían abandonar la Argentina.
La noticia, que tuvo mucha repercusión (luego de lo sucedido con el avión venezolano-iraní retenido a principios del mes de junio) ahora sumó otra arista. Es que los cuatros iraquíes habrían ingresado a la Argentina a través de Misiones, precisamente por Puerto Iguazú, desde Brasil.
Según informó el portal MDZ, los ahora detenidos cruzaron el corredor fronterizo terrestre desde tierras brasileñas como presuntos turistas, argumentando que venían a conocer las Cataratas del Iguazú por el día, pero nunca salieron del país, se indicó.
La detección de la documentación falsa no fue sencilla ya que los pasaportes franceses falsos no habían sido advertida por las autoridades migratorias de Brasil y contaban con el sellado original y legal de ingreso de ese país. Por eso las autoridades nacionales se comunicaron con el agregado en seguridad de la Embajada de Francia en Argentina que constató la falsedad de los pasaportes que ostentaban los cuatro iraquíes en Ezeiza. Se trata de un grupo de hombres y mujeres.
Una vez detenidos por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Ezeiza, los detenidos no ofrecieron resistencia y exhibieron sus pasaportes originales de Irak. Los imputados habrían alegado la calidad de “perseguidos” políticos en su país para justificar su situación irregular.
Sin embargo, siguen las pesquisas para desentramar la situación. Hasta el momento no tienen registrados pedidos de detención previos ni alertas de seguridad de Interpol, trascendió.
¿Por qué no utilizaron entonces sus pasaportes legales de Irak para ingresar al país? En primer lugar, cualquier ciudadano iraquí que pretenda ingresar a la Argentina necesita una visa especial que los detenidos no tenían. Por eso realizaron el ingreso a Brasil con los pasaportes franceses falsos que luego volvieron a utilizar al ingresar al país por el corredor turístico de Iguazú.
Según se indicó oficialmente, la Dirección Nacional de Migraciones verificó irregularidades en los documentos de los ciudadanos iraquíes que venían de Brasil, por lo cual la Justicia tomó partido en el tema en el que se los acusa de posible delito de falsificación de documentos públicos y contra la fe pública.
Los detenidos son todos jóvenes de entre 20 y 23 años y se encuentran incomunicados a la espera de la resolución que dé a conocer la Justicia tras la investigación sobre la documentación falsa presentada y acerca de en qué consistía su viaje a Alemania.
El juez Federico Villena es el encargado de llevar a cabo la investigación, quien también está al frente de la causa del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Ezeiza.
Fuente: MDZ.
Discussion about this post