Desde el Ministerio de Industria, el director general de Minas y Geología de la provincia, Fernando Crivello, contestó mediante un documento a la serie de reclamos que los empresarios armadores areneros de Misiones vienen expresando hace tiempo con pedidos de soluciones inmediatas.
Cabe recordar que a fines de junio pasado una decena de armadores especificaron los distintos puntos que, consideran, deberían tratarse para mejorar la actividad, entre las que destacan el acceso al combustible y la falta de inversiones.
Ante esto la respuesta firmada por Crivello indica que “los inconvenientes surgidos en cuanto a la provisión de combustible, son de carácter nacional y tanto el Ministerio como el Gobierno de la provincia están abocados a tratar de conformar mecanismos que normalicen la situación para toda la población”.
Por otro lado, en relación al reclamo de mayores inversiones dentro del sector, principalmente para el mejoramiento de los accesos y reparación de los barcos, el director de Minas provincial planteó que “el Ministerio de Producción de la Nación posee varios planes de financiación con tasas accesibles que se encuentran vigentes”.
“Asimismo, el Ministerio de Industria dispone en su página web para los productores mineros el plan ‘Huella Minera’, destinado al mejoramiento de los caminos de acceso a los diferentes establecimientos de la provincia”, expresó.
En tanto, que sobre la solicitud de tramitar un Fondo Compensador a la Nación por la extracción de arena evitando la obstrucción de las vías navegables, consideró que “el argumento es inconsistente, debido a que el aporte de arena del río Paraná como sedimento a la hidrovía es escaso por quedar retenido en las Represas de Itaipú y Yacyretá. Los sedimentos que deben ser dragados provienen del río Paraguay, Pilcomayo y Bermejo que se encuentran en una etapa juvenil de su desarrollo y transportan gran cantidad de arcilla”.