Con el fin de presentar acciones que fortalezcan la ganadería local, el INTA de Montecarlo estudia la sanidad animal en rodeo bovino en la zona norte de la provincia.
Se trata de un trabajo de base, en vista de que Misiones no cuenta con muchos antecedentes de diagnósticos sobre las enfermedades que afectan al ganado en la región.
“En general los calendarios sanitarios se manejan con respecto al NEA y no tan específica de Misiones”, contó Pantiu en diálogo con Eco&Agro.
Consultada sobre los avances en las investigaciones y manejos, la experta explicó que el estudio busca “dar cuenta de la presencia y ausencia de las enfermedades que tenemos acá”, se explayó.
Particularmente en Montecarlo se está investigando la presencia de una parasitosis producida por un trematode de la especie eurytrema, que afecta al páncreas del rumiante.
“Ya lo hemos diagnosticado en las dos especies animales, bovino y ovino”; especificó.
Y aclaró : “El primer reporte del país de esta enfermedad se dio hace más de 20 años y hoy está extendida”, alertó.
Además, la experta indicó que quieren “establecer bien el ciclo biológico para determinar la prevalencia, ya que el hallazgo hace 20 años fue casual en un toro y hoy día tenemos alta prevalencia en un área que abarca campos situados en Puerto Rico, Capioví, Montecarlo, Eldorado, 9 de Julio, Andresito, Puerto Esperanza, San Vicente y Aristóbulo del Valle, para llegar a un tratamiento que sea efectivo, la cual es una de las líneas de investigación más fuerte”, apuntó.
Las investigaciones se realizan para afianzar la producción local, a los fines de volver mucho más competitivos a los productores.