Tras el fin de semana largo, los taxis, remises y combis de otras localidades, generalmente cercanas a Eldorado reiniciaron sus actividades habituales, pero el martes por la mañana se encontraron con la sorpresa que el predio que usualmente utilizan para estacionarse y esperar a sus pasajeros, el Galpón 10, como le llaman, sobre la calle Malvinas, estaba cerrado con candado.
A causa de esto debieron estacionarse sobre la calle Malvinas, que está regida por SEM (Sistema de Estacionamiento Medido) de la ciudad. Esto generó un reclamo de los conductores a la comuna para saber qué pasó con el lugar, ya que está funcionando desde 2017, cuando se sancionó la Ordenanza, en ese año, para que funcionara ese espacio como planta de transferencia.
Además, también por ordenanza se establece que no pueden estar en otro espacio ni levantar pasajeros locales durante el tiempo de espera que tienen. Generalmente traen pasajeros de localidades vecinas como Colonia Victoria, Puerto Piray, entre otras que vienen a realizar compras, trámites o al hospital SAMIC de Eldorado. Dejan a sus pasajeros en el lugar y van al sector del Galpón 10 para esperarlos, cuando concluyen los pasajeros sus trámites los buscan y regresan a sus localidades.
Todo el sistema se vio interrumpido el martes por este contratiempo, uno de los conductores Eduardo Reglota de Puerto Piray contó que “llegamos a la 5 de la mañana y no pudimos entrar, estaba con candado, así que nos quedamos estacionados sobre la calle Malvinas, no sabemos qué pasó. Nosotros, cuando se abrió este lugar por ordenanza, pagábamos una cuota mensual para los servicios, agua, los sanitarios, después una tormenta arruinó la casilla del cuidados y no tuvimos más, los sanitarios se deterioraron, no sabemos qué pasó. Esto es de la CEEL que tenía un convenio con la comuna, ahora parece que ya no”, contó.
Por su parte, Pedro Lezcano, director de Tránsito de la comuna explicó “la cooperativa tiene un convenio con el municipio, el contrato se venció y ahora el municipio está tratando de llegar a un nuevo acuerdo, esto se va solucionar, estamos trabajando para eso para que los taxis, remises y combis tengan dónde estacionar”, dijo, aunque no dio muchas más explicaciones ni el tiempo que podía llevar.
Según se supo, extraoficialmente, la comuna tenía un convenio con la CEEL por este espacio, con una cobro por el lugar y, aparentemente, no se habría pagado lo pautado. Lo que se supo es que los equipos legales tanto de la CEEL como de la comuna trabajaban el martes para solucionar el problema.