Se concretó en la víspera la firma de dos convenios entre la provincia de Misiones y el Gobierno nacional para la realización de obras viales consistentes en la repavimentación de 22 kilómetros de la ruta provincial 17, la construcción de la travesía urbana en Pozo Azul y el asfaltado del acceso a la localidad de Tobuna. Suscribieron los acuerdos el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad y el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta.
En primer término, vía Zoom, Arrieta señaló desde Buenos Aires, que “para nosotros es muy importante este convenio porque estamos dando un paso más en la consolidación de un país un poco más justo, equitativo, que va construyendo en el día a día federalismo. Hoy estamos firmando dos convenios fundamentales que tienen que ver con el acceso a la localidad de Tobuna y la travesía urbana a Pozo Azul sobre la ruta provincial 17”.
Agregó que “son dos obras con un presupuesto importante que refleja el compromiso del presidente de la Nación, de la vicepresidenta, del ministro de Obras Públicas de la Nación con la provincia de Misiones y muestra el trabajo articulado que realiza el gobernador y su equipo, en el día a día, para poder llevar a todos los misioneros obras que son fundamentales para la conectividad y la seguridad vial, la logística del territorio, pero que también constituyen importantes plataformas de desarrollo regional para seguir construyendo un modelo que no deje afuera a nadie en esa provincia tan linda y de referencia para todos los argentinos”.
Reparación histórica
A su turno, el gobernador Herrera Ahuad agradeció a Arrieta por haberse tomado el tiempo para compartir la firma de los convenios “porque son tan importantes para la provincia y por la enorme respuesta que siempre vamos teniendo por parte del Ministerio de Obras Públicas, del ministro Katopodis (Gabriel) y de todo el equipo, dentro del respeto institucional con Vialidad Provincial y Vialidad Nacional”.
Remarcó que resulta “doblemente reconfortante esta firma de convenios y voy a hacer un poco no sólo de provincialismo sino de regionalismo, porque soy una persona que vengo de esa zona del Departamento San Pedro, ahora ya municipio de Pozo Azul pero Tobuna sigue estando en San Pedro y siempre hemos buscado, gestionado, la reparación histórica de nuestra provincia que tiene desigualdades entre lo que es el este, oeste, el norte y el sur. Justamente el oriente misionero es uno de los lugares que la historia ha pasado y que no ha dejado grandes huellas en obras de infraestructura”.
Sin embargo, apuntó, refiriéndose a Arrieta, que “a partir de tu trabajo, de la decisión política en política del Gobierno provincial y nacional, hemos logrado una reparación histórica, concluir la ruta nacional 14 corredor transoceánico desde Bernardo de Irigoyen hasta el Obelisco que conduce a una persona desde Bernardo de Irigoyen hasta el Obelisco”.
Recordó Herrera Ahuad que “dentro de ese trayecto de la ruta nacional 14 hay localidades en las cuales la ruta es el motor económico donde se mueven y no estaba contemplado o no se ejecutaron los accesos de entrada y salida para estimular a quienes la transitan para ingresar a esos pueblos y darles un desarrollo económico y para que la gente que allí vive pueda salir con sus productos”.
Agregó que “eso ha sido problema de conflicto que tuvimos que afrontar y ese acceso a Tobuna tiene la parte norte y sur. La norte ya la estamos haciendo desde la Provincia, hemos concluido una etapa y hoy firmamos esta reparación histórica para el oriente misionero que es el acceso sur a Tobuna”.
Inversión de 4.250 millones
El titular del Distrito Nº15 de Vialidad Nacional en Misiones, el ingeniero Rodolfo Handrujovicz, detalló que la obra de Acceso a Tobuna consiste en “dos mil metros e incluye la ejecución de alcantarillas y pavimento, con una inversión que ronda los 230 millones de pesos”.
También comentó que “en la ruta provincial 17 se va a repavimentar y pavimentar banquinas sobre 22 km, dentro de los cuáles está incluido la travesía urbana de Pozo Azul, que son 1.800 metros de colectoras y obras de desagües y demás. Además se va a contemplar la adecuación de la intersección de las rutas 17 y 20. La inversión estimada para esta obra será de 4.020 millones de pesos”.
En cuanto a los plazos de ejecución son de doce meses para las obras en Tobuna y de 24 mes para pertenecientes a Pozo Azul.
En cuanto a cuando podrían iniciarse las obras, Handrujovicz apuntó que “una vez que se suba toda la documentación de la firma que se hizo acá, lo refrenda el administrador a nivel nacional y allí la provincia, a su vez, puede firmar el contrato con las empresas que ya se adjudicaron la correspondiente licitación”.