La concejal Cristina Novoa presentó un pedido para que se gestione la instalación de un cajero automático en inmediaciones a la Escuela Provincial 49 y el BOP 53 del Cruce Londero-Alicia (intersección de las rutas provinciales 221 y 222). El proyecto de comunicación fue presentado a partir del pedido de los vecinos de la zona que tienen que viajar kilómetros para cobrar sus haberes. El pedido es para que se eleve a las Gerencias de los Bancos Macro y Nación de San Vicente.
La zona Londero-Alicia lleva su nombre por la intersección de las rutas provincial 221 asfaltada en su totalidad y provincial 222 de tierra. Comprende una extensa área y gran población con influencias en los parajes San José, Colonia Unida, Comunidad Guiray, Itatí kilómetro 28, kilómetro 25, Picada Timbó, Dos Pindó, Picada Progreso de la ruta 222 y de la ruta provincial 221: Paraje La Gruta, Picada Pacífico, Alta Unión, Comunidad Aldea Chafariz, Paraje Lucero, Secadero Quemado, Paraje Milagro.
Las distintas picadas que integran el amplio radio abarcan las comunidades educativas de las escuelas 597, 733, 23, 49, 537, 513, 646, 534, BOP 53 y las respectivas aulas satélites, pudiendo incluirse a la Escuela 190 de Picada Chafariz. El cruce de estas dos rutas provinciales es el centro neurálgico de estas colonias sanvicentinas.
Crecimiento
En los últimos años la zona tuvo un crecimiento poblacional importante con el arraigo de colonos, comercios, centros de acopios de productos agrícolas e industrias. En los últimos años la instalación de un cajero automático en la zona fue el pedido más recurrente de los lugareños.
Para poder cobrar los haberes los habitantes de la zona deben ir a los cajeros automáticos de San Vicente. Esto significa que un vecino de los parajes vecinos debe trasladarse más de 20 kilómetros, en algunos casos hasta 50 kilómetros para acceder a uno y muchos de ellos lo hacen en transporte público de pasajeros.
Esta zona cuenta con producción de té, tabaco, citrus, yerba, verduras y hortalizas, ganadería y reforestación como también zonas urbanizadas que componen un desarrollo agropecuario. Es una colonia muy antigua y los primeros pobladores llegaron a principios de la década del ‘50 del siglo pasado. Es considerada una de las más prósperas de San Vicente que mostró un despegue con el asfaltado de la ruta provincial 221. Los vecinos esperan todavía el asfaltado de la otra ruta provincial que une a esa localidad con el Paraje Londero y con Colonia Aurora.
El lugar elegido para la instalación de él o los cajeros automáticos es la intersección de las rutas provinciales 221 y 222 que es considerada por los lugareños como un centro cívico donde se emplaza la Escuela Provincial 49, el BOP 53, un Destacamento de la Policía de Misiones, una Sala de Primeros Auxilios y un SUM (Salón de Usos Múltiples). Además cuenta con un óptimo servicio de conexión a Internet, según se destaca en el pedido.