Dentro del constante crecimiento que viene experimentando en los últimos años, el club CAPRI puso en funcionamiento el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, que está integrado por profesionales de primer nivel y atiende las necesidades de todas las disciplinas que funcionan en la entidad.
Además, el club le está dando impulso al Instituto educativo con la consolidación del nivel inicial y la implementación del primer grado del nivel primario, que comenzará a funcionar el año próximo.
Para conocer detalles relacionados al trabajo que se está realizando, EL DEPORTIVO dialogó con Rubén Horrisberger, Santiago González y Julio Altamirano.
“El Centro de Alto Rendimiento es algo novedoso para el club, en algunos lugares está implementado y funciona muy bien. La idea nuestra fue implementar esto para darle una mejor performance a los atletas de distintas disciplinas que tienen capacidad.
El objetivo es que esto funcione y para eso tenemos grandes profesionales trabajando con nosotros. También, quiero hablar un poco del Instituto CAPRI, este es nuestro tercer año y arrancamos con salas de 3, 4 y 5 años y el año que viene, si Dios quiere, arrancamos con la primaria”.
“Tenemos cubiertos ya todos los cupos y estamos con lista de espera, así que estamos muy contentos y la gente también está contenta, porque es algo diferente, donde los chicos hacen actividad física todo el tiempo, donde se fomenta mucho el compañerismo y trabajamos con esta nueva ley del Comité Olímpico que es ‘Respeto, Amistad y Excelencia’. La idea es sacar un poco a los chicos de las redes sociales y volver a lo que éramos antes con el cara a cara” expresó Rubén “Benco” Horrisberger, presidente del club.
Así funciona el Centro
El licenciado Santiago González, quien tiene a su cargo la parte psicológica del Centro de Alto Rendimiento, comentó: “Trabajamos con Renzo Viarengo, que es el profe de Educación Física, y lo que nosotros nos proponemos es escuchar las demandas de cada disciplina, que son diferentes unas a otras. Entonces nos juntamos con los entrenadores y escuchamos qué necesitan. Algunos necesitan más materiales, otros que intervengamos en la parte psicológica, otros en la parte física con los chicos”.
“La verdad que está bueno, porque vamos viendo que el club, además de ser un lugar social, va tomando esa parte de rendimiento deportivo, tratar de que los chicos junto a sus entrenadores empiezan a incorporar valores como el compromiso, el esfuerzo, la responsabilidad en una sociedad actual en la cual esos valores se van perdiendo”.
Por eso está bueno que se empiece a gestionar desde este lugar junto a los entrenadores, los coordinadores y los dirigentes. Y nosotros, desde el centro, poder transmitir algo de esto para ir potenciando e incorporando nuevas herramientas para que siga desarrollándose. Hemos tenido muy buena devolución de muchas disciplinas, así que junto a Renzo estamos muy contentos con el trabajo que estamos haciendo”.
Sobre el mecanismo de trabajo que llevan adelante, explicó: “Nosotros nos trasladamos al lugar que a los entrenadores les quede cómodo. La idea es no modificar sus entrenamientos, sus horarios. Nosotros tratamos de acomodarnos y escuchamos las necesidades particulares de cada disciplina, y como club tratamos de analizar y compartir las ideas entre todos, buscando ese crecimiento para que el club se siga desarrollando en lo social y deportivo. Ahora se agregó esta parte educativa y nosotros vamos en búsqueda de incorporar esos valores, que en el deporte competitivo son necesarios. Que se transmitan y que los entrenadores puedan estar también capacitados para poder hacerlo”.
Crecimiento vegetativo
El gerente deportivo de CAPRI, Julio Altamirano, habló sobre el Instituto CAPRI: “Desde que se implementó, el Instituto no paró de crecer. Este año la demanda es muy grande. Abrimos el 1 de agosto y a mitad de mes ya está el cupo completo y las familias que estuvieron en años anteriores ya reivindicaron su asistencia para el año siguiente”.
“Nosotros ahora estamos haciendo un crecimiento vegetativo, esto quiere decir que año a año vamos sumando una división, y para el año que viene ya está confirmado el primer grado. O sea que, consolidamos el nivel inicial y el año que viene arrancamos con la primaria”.
“La particularidad que tiene nuestro instituto es que tiene una gran orientación hacia la actividad física y el deporte. Nuestros niños tienen de lunes a viernes una hora de educación física y deportes y a partir de sala de 5 ya van al natatorio. La primaria va a tener una particularidad, los chicos van a tener jornada extendida y esto quiere decir que tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes, van a salir a las tres de la tarde. Esta extensión horaria nos permite que tengan inglés y además puedan desarrollar un taller de tareas dentro del instituto”.
Altamirano dejó claro que para sumarse al instituto no necesariamente es obligatorio ser socio del club: “Las puertas están abiertas a la comunidad. Lo que hacemos es que durante un tiempo considerable solamente el socio tenga la oportunidad de anotarse y transcurrido ese tiempo, sí se abre la inscripción al resto de la comunidad”, expresó.
Se vienen las elecciones
En breve habrá elecciones en el CAPRI, aunque será más que nada un acto formal, teniendo en cuenta que habrá lista única, lo que demuestra la aceptación del socio a la actual gestión.
Acerca de ello, “Benco” Horrisberger explicó: “Se armó con gente de cada disciplina, con ganas de trabajar y seguir con este proyecto de crecimiento. Hemos comprometido a varias disciplinas que se sumaron y quieren trabajar, seguir por este camino, y la idea es que el club siga creciendo día a día. Este es mi segundo período, son seis años, así que ya no puedo estar al frente, pero voy a seguir como vocal apoyando la gestión y trasmitiendo todo lo que uno ha recogido como experiencia durante estos seis años”.
“Hoy en día si hablamos de obras, son muchísimas las que se hicieron. Día a día venimos pensando y proyectando cosas nuevas, por eso hay que trabajar y disponer de tiempo para que todo funcione”, finalizó el presidente.
6
los años que lleva al frente del club “Benco” Horrisberger, quien logró cristalizar varios proyectos.
La unión hace la fuerza
“La comisión vio la posibilidad de crecer y acompañar los procesos y la labor de cada uno de los profesionales. El arma secreta del crecimiento es el trabajo en equipo”, afirmó el gerente deportivo Julio Altamirano.