Los foros de seguridad están tomando mucha relevancia en Eldorado ya que son los espacios donde los vecinos se juntan a plantear las problemáticas de sus barrios. Sebastián Camacho es el presidente del foro de la zona oeste, y contó las actividades y las principales preocupaciones que tienen los habitantes de ese sector eldoradense.
“Nosotros venimos siguiendo el tema de las cámaras de seguridad, en el cual la zona oeste está un poco relegada. El centro de monitoreo lo visitamos por última vez en julio y en ese entonces funcionaban sólo 16 cámaras de las 25 que supuestamente tiene la ciudad. De esas 16, sólo una está en la zona oeste”, indicó Camacho al sitio digital Extra Prensa y agregó que “es muy importante que las cámaras funcionen y que se sumen más porque Eldorado creció mucho”.
También contó que ya hicieron la presentación de un pedido para volver a visitar el Centro de Monitoreo el 1 de septiembre.
Además indicó que dentro de los pedidos y planteos que presentaron para ser discutidos con el municipio, están el de más efectivos policiales, la creación de la Seccional Cuarta, que debería estar funcionando en el barrio Los Lapachos y también la solicitud de más motos para el sector de Pinares, ya que ese destacamento abarca a una gran zona como los barrios Helena 1 y 2, Santa Rosa y Antena, entre otros, y la movilidad no es suficiente.
Camacho también destacó la participación activa de los vecinos, quienes incluso comenzaron a hacer un relevamiento de hechos delictivos en algunos barrios “porque hay hechos delictivos todos los días, pero no siempre se denuncian porque los damnificados consideran que es una pérdida de tiempo y no es así, porque esas denuncias aportan a una estadística que después se puede ver reflejada en recursos para Eldorado”.
Finalmente comentó que desde el Foro vienen gestionando más frecuencias en el transporte público para la zona oeste, ya que las existen actualmente son muy pocas, y los días de lluvia los colectivos no ingresan por el estado de las calles. También muchas veces en los horarios pico los chicos que van o vuelven de las escuelas se ven perjudicados, porque los colectivos van tan llenos que no pueden abordarlos, así como las frecuencias nocturnas, que casi no tienen.
Defensoría del Pueblo
De entre todas las iniciativas del Foro que preside, Camacho contó que elevaron un pedido para que en el presupuesto municipal sea contemplado “el funcionamiento de la Defensoría Del Pueblo. Esto figura en la Carta Orgánica 2018, y aún no se puso en funcionamiento”.
“Creemos que es muy importante, porque el Defensor del Pueblo será el nexo entre la comunidad y el municipio”, la Defensoría es el lugar al cual “el vecino podrá acercarse a presentar su reclamo. También pediremos 25 cámaras de seguridad, que el municipio gestione el pedido, y se coloquen en distintos puntos de la ciudad, como en la zona oeste, que por ahora tiene sólo una funcionando”, aseveró.