Tal como lo anticipara PRIMERA EDICIÓN, Misiones será sede del Mundial de Futsal Femenino, así lo confirmó esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad en diálogo con la prensa en el marco del Torneo Nacional de Atletismo U-23 que se desarrolla en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) en Posadas.
El CePARD, en inmediaciones al aeropuerto de Posadas, es epicentro este fin de semana del Torneo Nacional U-23, donde participan las promesas del atletismo nacional, entre las que se destacaron 28 representantes de la Federación Misionera de Atletismo (FeMA), entidad a cargo de la organización junto al Ministerio de Deportes y la Municipalidad de Posadas. Fue en este marco, que Herrera Ahuad dijo que “ayer pudimos cerrar y coordinar las fechas para el inicio y que Misiones sea sede del campeonato del mundo de futsal femenino, que tendrá como sede principal a Montecarlo”.
También agradeció el esfuerzo realizado para que la provincia pueda recibir este año “en noviembre a la gran cita para el mundo del fútbol de salón femenino” y comentó que las sedes serán “Montecarlo, Posadas, Oberá, Wanda y Puerto Rico”.
Luego comentó que precisamente es en Puerto Rico donde se realizará la primera ronda con cerca de diez equipos que ya han confirmado su participación en el certamen. “Podemos decir que Argentina va a hacer su partido inaugural en Montecarlo, en Puerto Rico jugará la segunda fecha, la tercera en Posadas y después, ya en la fase clasificatoria, una fecha se jugará en Wanda y la otra en Oberá”, manifestó el mandatario misionero.
No todo es futsal
Pero no sólo de futsal hablo Herrera Ahuad, en el contecto de Nacional de Atletismo, destacó que durante las jornadas de este sábado y domigno quienes se acerquen al CePARD podrá admirar a “campeones, personas de un rendimiento superior en la República Argentina que hoy vienen a competir en un certamen que para nosotros es fundamental porque tiene que ver con una gran parte de lo que es la política del deporte en la provincia que son las etapas formativas”.
También destacó “las obras de infraestructura que estuvimos finalizando en estos días. Tenemos prácticamente todo asfaltado lo que es el acceso lo que es la trama de urbanización” dentro del CePARD, lo que permite que “los atletas ahora puedan utilizar sin riesgo de lesionarse como ocurría antes” y anticipó que en los próximos días será inaugurado el centro de lucha “donde se van a nuclear todos los deportes de contacto como judo, karate, lucha, taekwondo entre otros”.
Nacional U-23
El certamen, fiscalizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) cuenta con un nutrido abanico de especialidades y varias pruebas en las que los misioneros buscarán la medalla dorada.
En ese sentido, la jornada arrancó hoy con todo desde las 9.15 mientras que mañana se disputará la segunda jornada, donde entre otros tantos misioneros saldrá a la pista el obereño Gastón Benítez, referente nacional en salto en alto y también récord provincial de la disciplina, con 2.05 metros.
“Va a ser una experiencia muy linda, porque nunca disputé un Nacional en mi provincia. Estoy ansioso”, dijo Benítez en la previa a la competencia, que también marcará la estación final en el camino hacia el Sudamericano de la categoría, que se disputará el mes próximo en Cascavel, Brasil, a 140 kilómetros de Foz de Iguazú.
“Es el último selectivo para el Sudamericano, lo que también marca la importancia de este torneo y las expectativas para cada atleta. Voy concentrado, con la cabeza puesta de lleno en mi prueba”, agregó el representante de la Capital del Monte, quien compartirá pista con el posadeño Walter Alfonzo, una de las gratas revelaciones en el Nacional U-18 que se realizó el año pasado en Posadas. También estará, entre otros, uno de los exponentes argentinos de la categoría, el cordobés Santiago Zezular, cuya mejor marca personal es de 2,08 metros.