En septiembre, se espera la llegada una nueva vacuna para seguir combatiendo al virus original del Covid-19 y su variante Ómicron. La próxima versión del inmunizante será desarrollada por Moderna, una empresa estadounidense de biotecnología.
La nueva dosis, que se podrá dar una vez al año, será bivalente, es decir que se utilizará para combatir el virus original de COVID-19 (detectado en China) y también su variante Ómicron (en Sudáfrica).
Tanto Moderna como Pzifer, solicitaron esta semana a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) que autorizaran las versiones modificadas de la vacuna. Las inyecciones poseen la mitad de la prescripción original y nueva, rediseñadas para contener las subvariantes del Ómicron BA.1, BA.4 y BA.5.
Desde junio, la FDA tiene datos de estudios científicos respecto a las nuevas vacunas, por lo que se prevee que en los próximas días se publique de forma oficial una decisión. El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, confía que esta dosis ayude a neutralizar un aumento de casos de COVID-19, durante la época invernal.
“Las vacunas siguen siendo nuestra mejor defensa contra el coronavirus. Esta vacuna segura y eficaz ampliará la inmunidad y mejorará la protección contra las nuevas variantes a medida que aprendamos a vivir con este virus“, precisó Steve Barclay, secretario de Salud británico, después de la aprobación de las vacunas en Reino Unido.
Fuente: Medios Digitales