La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, presentó ayer el presupuesto de esa cartera para el 2023 y aseveró ante los diputados de la Comisión de Presupuesto que “las políticas públicas van a estar orientadas a seguir profundizando la transformación digital que se viene haciendo para dar mejor servicio a todos los misioneros” y citó como ejemplo el sistema de rúbrica misionera.
Al Ministerio de Trabajo y Empleo se asignarían 434.550.000 pesos, que corresponden a un 65,77% más que este año.
También dijo Giménez que continuarán abocados al “Sistema Tarefero Misiones, que permite trabajar con los sindicatos en las formaciones y capacitaciones cuando termina la cosecha de yerba mate”.
Presentó a los legisladores de la comisión “los espacios de cuidados para niños, niñas y adolescentes que será en contraturno para los hijos de trabajadores tareferos en la provincia, en articulación con otros organismos”.
Adelantó que próximamente estarán implementando un “registro de empleo verde en la provincia, porque en Misiones se tiene en cuenta la sustentabilidad, conservación de la biodiversidad, y economía del conocimiento; y esto tiene que ver con la capacitación y formación de nuestros jóvenes”.
Reseñó el relevamiento de la población trans que realizan con el Instituto Provincial de Estadística y Censos y el Observatorio de Violencia Familiar, “para conocer cuestiones que hacen a esta diversidad y poder generar políticas públicas dirigidas, para ser más eficaces”.
Misiones viene liderando la recuperación de empleo en el Norte Grande, con el 30%, según los registros del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Nación.
“Eso se debe a que la provincia, a pesar de estar pasando una pandemia, a través de los diferentes protocolos de bioseguridad, sigue trabajando capacitando a los trabajadores y a sus empleadores”, dijo.