Con la finalidad de dar herramientas a los estudiantes para el cuidado de la salud mental, la Universidad Nacional de Misiones comenzó a dar cursos para la comunidad educativa sobre el tema. Una oportunidad donde los alumnos pueden presenciar charlas a cargo de profesionales y compartir entre todos sus inquietudes y preocupaciones sobre el tema. Así lo explicó el secretario de Asuntos Estudiantiles, Alexis Janssen en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“La pandemia trajo cargada problemas en los jóvenes que fuimos detectando a raíz que fue pasando el tiempo y uno de esos tiene que ver con la salud mental. Desde la Secretaría empezamos a trabajar con la dirección de Salud Mental de la Provincia en eso”. A su vez, la iniciativa de estas charlas, que comenzó primero en los albergues universitarios, tiene que ver con que la salud mental es uno de los ejes prioritarios que se planteó trabajar la Universidad, especialmente desde que se renovaron las gestiones de cada facultad.
Respecto a eso, “tenemos muchos jóvenes que a la hora de rendir una materia tienen ataques de ansiedad: también repercute de manera muy fuerte el hecho de desaprobar un parcial. Algo que fue cambiando con el tiempo, antes no se veían tanto esas cuestiones”, explicó Janssen.
En ese marco remarcó la importancia de los espacios de tutorías, no sólo por lo académico sino porque son espacios donde se detectan muchas situaciones particulares, sobre todo después de la pandemia que, según Janssen, acrecentó los cuadros vinculados a la salud mental en los alumnos.
Finalmente, en esa misma línea de trabajo, adelantó que proyectan en un futuro articular cursos especializados para docentes, otro foco de detección. Así como también la apertura de gabinetes de psicólogos en las distintas facultades que dependen de la UNaM.