El arco político argentino se solidarizó con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, luego de que un hombre armado -de nacionalidad brasilera- intentara dispararle a la mientras saludaba a los militantes en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
Mientras se aguarda una cadena nacional del presidente Alberto Fernández anunciada para las 23, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la situación que vivió la vicepresidenta Cristina Kirchner fue un “intento de magnicidio” y reclamó “que se determinen todas las responsabilidades”.
“Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio. Toda mi solidaridad a @CFKArgentina y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades”, expresó Massa.
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero consideró que el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ocurrido esta noche frente a su domicilio “es el hecho de violencia política más grave desde la vuelta de la democracia” y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó esta noche que “hoy más que nunca tenemos la obligación y la responsabilidad de defender la democracia, el diálogo, los consensos y la paz social”.
“La protegió Dios. La policía no. Ahora nos toca a nosotros cuidarla”, expresó el dirigente social Juan Grabois en redes sociales. De hecho, diversos movimientos anunciaron que en las próximas horas pretenden movilizarse hasta la casa de la Vicepresidenta en Recoleta.
En Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad también se hizo eco del episodio y expresó a través de su cuenta en Twitter: “Mi solidaridad, respeto y apoyo a (Cristina Kirchner) y su familia ante el atentado que sufriera en estas horas. Un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático“.
Mi solidaridad, respeto y apoyo a @CFKArgentina y su familia ante el atentado que sufriera en estas horas. Un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático.
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 2, 2022
La gobernadora de Santa Cruz y cuñada de la Vicepresidente, Alicia Kirchner, dijo esta noche estar “conmocionada e indignada, con mucho dolor” y vinculó el hecho con el “discurso de odio de la oposición“.
Precisamente desde la oposición, el expresidente Mauricio Macri expresó esta noche su “repudio absoluto” al ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidió un “inmediato y profundo esclarecimiento” del hecho “por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad”.
Y El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su “total solidaridad” con CFK y su “más enérgico repudio y condena” al ataque que sufrió. Sostuvo que “la Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos”.
Por su parte, la líder de la Coalición Cívica y cofundadora de JxC Elisa Carrió dijo que “el camino es la no violencia”. La exlegisladora publicó estas frase de seis palabras en su cuenta de Twitter, supuestamente en referencia al ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Federico Pinedo, uno de los alfiles de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, escribió: “Nada más importante que la paz. Nuestro incondicional repudio y exigencia de esclarecimiento inmediato y nuestro pedido de mejorar la protección de la vicepresidenta”.
Graciela Ocaña, otra referente de la opositora, no solo repudió el hecho, sino que agregó: “No podemos permitir que la violencia política vuelva a instalarse en el país. Espero que este repudiable hecho se esclarezca de inmediato y caiga sobre el responsable todo el peso de la ley”.
Por su parte, Cristian Ritondo, del riñón de la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal expresó: “La violencia siempre es el límite, mi apoyo a @CFKArgentina. Es muy triste que estas cosas vuelvan a pasar en nuestro país. No lo podemos permitir”.
Fuente: agencia Noticias Argentinas