Con el fin de brindar atención integral a niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer, la Legislatura misionera aprobó la creación del Programa Provincial de Hemato-Oncología Pediátrica.
La iniciativa de salud aprobada por unanimidad durante la XV sesión de la Cámara de Representantes, unifica conjunto de proyectos en ese mismo sentido.
En su fundamentación, el diputado preopinante y también médico, Martín Cesino remarcó: “Es una iniciativa que va a seguir potenciado los programas que venimos implementado en el Ministerio de Salud para cuidar y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”.
“Estamos hablando de un término muy complejo. Es un impacto no sólo en lo físico sino en lo emocional y psicológico en un niño que en la etapa de jugar, pero debe enfrentarse al cáncer”, argumentó antes del voto positivo.
Tras implementarse, el programa tendrá por finalidad minimizar la morbimortalidad y secuelas vinculadas a las enfermedades oncológicas y hemato-oncológicas de niños, niñas y adolescentes, mejorar la calidad de vida y la sobrevida del paciente; y garantizar la atención médica multidisciplinaria con enfoque holístico, el acceso a estudios y prácticas diagnósticas, terapéuticas, quirúrgicas, psicológicas, de rehabilitación, paliativas y otras terapias necesarias para el abordaje, tratamiento y control de la enfermedad y de las complicaciones asociadas.
Entre otras cosas, la norma especifica que quienes padecen cáncer tienen derecho a recibir los mejores cuidados disponibles, priorizando el tratamiento ambulatorio, siendo la estancia en el hospital lo más breve posible de acuerdo al tratamiento; y estar acompañados de sus referentes familiares o de cuidado, quienes pueden participar de la estancia hospitalaria sin que ello les represente costos adicionales ni obstaculice el tratamiento del niño, niña o adolescente paciente.
Además promoverá el uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), garantizando el acceso efectivo a la educación, a los medios y la tecnología necesarios para mejorar la eficiencia y productividad académica; y crear espacios lúdicos para los pacientes en tratamiento, que combinen aspectos médicos, recreacionales, educativos y de contención emocional. Entre las novedades que supone la implementación de la norma, se propiciará la creación de salas de juegos terapéuticas dentro de los establecimientos sanitarios del sistema público que brindan tratamiento a estos pacientes.
El Programa Nacional de Oncopediatría, se sancionó la Ley 27.674 el 30 de junio de este año y apenas tres meses después, Misiones se convirtió en una de las primeras provincias del país en adherirse.
Donaciones y educación
Otras de las leyes aprobadas en la jornada permitirán la donación de un inmueble a la Fundación San Ramón para la creación de un centro recreativo en situación de vulnerabilidad. También se procedió a dar marco jurídico a la donación de un inmueble fiscal provincial para que el municipio pueda iniciar el proceso de dominio y sus ocupantes accedan al título de propiedad. La declaración de Patrimonio Histórico de las Reducciones Jesuíticas de Candelaria, fue otro proyecto convertido en ley.
También fue convertida en ley la preservación de mono carayá negro y dorado. Así, se prohíbe la caza, tenencia, transporte y comercialización de ejemplares de la especie. Relacionado con ello, Misiones volvió a ser vanguardia en materia normativa luego que el pleno aprobara la ley que permitirá crear la primera escuela ecológica del país, para la protección de los recursos.
“Máximo repudio”
Apenas unos minutos después de iniciada la sesión, toda la representación política misionera repudió a pleno el atentado a CFK ocurrido el jueves pasado.
Los legisladores de los distintos bloques parlamentarios adhirieron al decreto 463 de la Cámara de Representantes que declaró el máximo repudio y condena al atentado contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido la semana pasada en el barrio porteño de Recoleta.
Es un decreto que emitió el presidente del cuerpo, el diputado y conductor de la renovación, Carlos Rovira, que fija postura y condena el atentado.