Puerto Iguazú cumple hoy 121 años y qué mejor forma que celebrarlo que recibiendo al turista un millón, de lo que va del año. Y qué sorpresa al dialogar con Héctor Padilla y saber que es nada más y nada menos que un misionero, nacido en Jardín América y que vivió en Misiones hasta los 20 años.
Según lo comentó el propio Padilla, debió migrar hace años por cuestiones laborales y ahora vive en Pinamar, pero uno nunca olvida sus raíces y el hombre regresa siempre a la tierra colorada. Esta vez llegó hasta Puerto Iguazú junto a su señora Rosalía Retamar y sus dos hijos Benjamín de 12 años y Benicio de 6.
En el ingreso al Parque Nacional Iguazú los recibieron nada menos que el gobernador Oscar Herrera Ahuad; el intendente local Claudio Filippa; el ministro de Turismo, José María Arrúa, el intendente del PNI, Atilio Guzmán y el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; el ministro de Cultura, José Martín Schuap; y el gerente general de la empresa Iguazú Argentina, Marcelo Zuliani, entre otros
Herrera Ahuad ratificó el compromiso de seguir trabajando para lograr la recuperación plena del turismo en Misiones.
El mandatario expresó su alegría por la llegada del visitante un millón al Parque Nacional Iguazú y además celebró que el destino Puerto Iguazú sea el más vendido en el marco del programa Previaje 3. Agregó que “después de todo el tiempo que hemos transcurrido, sobre todo en esta zona de la provincia compleja en lo que hace a la pandemia, hoy nos encaminamos a marcar nuevos récords de turistas en Misiones y en la localidad de Puerto Iguazú”.
También informó que como parte de la reactivación turística y comercial “recibimos nuevos inversores de franquicias muy importantes en el mundo, como Hard Rock que es uno de los diez locales más importantes del globo”. Destacó la posibilidad que locales de Hard Rock se instale en Puerto Iguazú.
Asimismo, indicó que “en realidad Misiones se ha convertido en un destino turístico en general. A veces son turistas que visitan varios lugares, cada destino tiene su propio público. Por ejemplo, Posadas es una ciudad que va más hacia la parte universitaria, comercial, gastronómica y se ha posicionado como una de las ciudades más solicitadas también para el turismo nacional. En la zona noreste, El Soberbio hoy tiene más de dos mil visitantes que compiten en un trail e imagínense que esa es una población que llega hasta diez mil. Este es el efecto multiplicador que tiene el turismo con la oferta que tiene Misiones, pero a su vez también con las condiciones que fueron generadas a partir de políticas públicas con el turismo nacional e internacional, que hace que sea un destino de excelencia para los argentinos”.
A su turno, el ministro de Turismo, José María Arrúa señaló que la llegada del turista un millón “es un reconocimiento, es una forma también de marcar una estadística en nuestro destino turístico de Puerto Iguazú y también en la provincia de Misiones”. Expresó su satisfacción por estar en Puerto Iguazú “en su día aniversario, así que se dieron muchas cosas y fundamentalmente que ya salimos de la etapa de la recuperación para empezar a pensar en la etapa del crecimiento”.