Este 19 de septiembre se conmemorará por primera vez en la provincia, el Día del Orquideófilo Misionero, es que hace unas semanas se aprobaron en la Cámara de Diputados varios proyectos concernientes a las orquídeas misioneras, la conservación de las mismas y la reposición en los montes y también el día del Orquideófilo Misionero.
Leandro Martínez, orquideófilo que reside en Oberá, es el que presentó los proyectos junto al diputado Rafael Pereyra Pigerl que se aprobaron hace algunas semanas.
Martínez contó a PRIMERA EDICIÓN que está “reproduciendo varias especies de orquídeas para devolverlas al monte y presenté varios proyectos de ley, uno de ellos es que dos especies de orquídeas sean monumento de la provincia, para que los paisanos y la gente no las saque más, otro para el día del orquideófilo y un tercero que es un plan de restauración”, dijo.
Y añadió: “Todo esto se aprobó hace un par de semanas atrás. Así que a partir del 19 de septiembre será el Día del Orquideófilo Misionero en toda la provincia, en la Argentina ya existe un día, es el 14 de febrero. Misiones es la primera provincia en tener su propio día del orquideófilo y con esto otras provincias quieren también imitarlo, no sólo el día del orquideófilo sino también el plan de conservación y restauración”.
Tal como se publicó en Ko’ape, suplemento de PRIMERA EDICIÓN, el sueño de Leandro Martínez es devolver las orquídeas al monte misionero ya que se perdieron y también enseñar a los misioneros o a todo aquel que quiera aprender, sobre cómo cuidarlas y cultivarlas. Leandro es autodidacta y desde hace años viene trabajando en su laboratorio con el cultivo de orquídeas in vitro, para luego devolverlas al monte.
Los tres proyectos fueron aprobados en la Cámara de Diputados, se declaró “como Monumento Nacional y de interés público” a las especies de orquídeas “Isabella virginalis y Zygopetalum maxillare”. Además se creó el Plan de Restauración Ecológica de Orquídeas Nativas de las Áreas Naturales Protegidas y se instituyó el 19 de septiembre como Día Provincial del Orquideófilo.

Martínez trabaja con distintos grupos de orquideófilos de misioneros, creó un grupo en Alem, su ciudad natal, otro en Oberá y también está con orquideófilos de Montecarlo y Eldorado.