El arte misionero trasciende fronteras. Invitado por la galería de arte Gaudí (Madrid), el artista Ernesto Engel participa en Feria Internacional de Arte de Viena.
En esta oportunidad y con la curaduría de la española Elena Iglesias, Engel expone cinco obras del orden abstracto de su colección “Variaciones de Guembé” y “Amaraka”, ilustraciones abstractas de paisajes selváticos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, expresó que se trata de una experiencia inolvidable participar de una exposición artística de primer nivel en la que participan “artistas de diferentes partes del mundo”.
Engel comentó que la exposición se realiza en el Palacio de Schönbrunn, donde los emperadores de Austria pasaban el verano: “Similar a Versalles, con una organización impecable cuidando los detalles como suelen hacer los suizos, alemanes o austriacos, que son muy organizados”, describió.
Con respecto a la muestra, el artista misionero indicó que las obras para la exposición fueron elegidas por la galería Gaudí, que prefirió trabajos de estilos más abstracto. “Lo que me dejó tranquilo es que la calidad de mi trabajo está acorde con la calidad de los otros artistas en exposición. Eso me hizo sentir muy bien porque me da mucha energía para seguir trabajando. Veo que mi camino es acertado”, expresó y agregó: “Me resulta difícil internalizar esto que me pasó porque era totalmente inesperado, porque no hice nada para que esto ocurra, solamente porque Dios y el universo quisieron que así sea”.
Cabe recordar que la galería madrileña siguió los trabajos de Engel a través de las redes sociales y luego envió una invitación para participar de este importante encuentro artístico.
Engel explicó que es la primera vez que visita esa parte del continente europeo. “Siempre me mantuve por la parte latina de Europa, así que estos países sajones no los conocía y son impecable, un ejemplo. De verdad estoy muy satisfecho. Superó ampliamente mis expectativas, nunca hice ningún proyecto de exponer en Europa, siempre me considere un pintor local”.
“Soy un artista de Misiones y nunca pensé que lo que hacía iba a tener tanta proyección”, manifestó en diálogo telefónico con este Diario.

Vale destacar que el artista viajó acompañado por un grupo de amigos y su gran compañera “Chiquitina” con quienes, antes de participar de la muestra, recorrieron distintas ciudades como Budapest y Praga, hasta llegar a Dresden (Alemania) “donde partieron mi abuela y mi padre cuando emigraron hacia Argentina”.
“Fue un choque fuerte, una conmoción interna grande estar en la ciudad en que nació mi padre y mi abuela. Va a ser un viaje inolvidable porque de alguna manera me reencontré con mis raíces”, contó el autor.
Al cierre de la comunicación expresó: “Estoy extrañando Misiones, mi casa y tengo muchas ganas de pintar porque pinto todos los días”.