Alrededor de las 10 de este miércoles inició en el Parque del Conocimiento el casting para participar de la siguiente temporada “Canta Conmigo Ahora”, el programa producido y conducido por Marcelo Tinelli, que es furor en las noches televisivas.
En este marco, esta mañana comenzaron a acercase de a poco los primeros artistas misioneros. Cuando apenas abrieron las puertas del salón donde se está llevando a cabo las pruebas, ya se preparaban alrededor de 50 artistas, en su gran mayoría jóvenes, que llegaron desde diferentes puntos de la provincia en busca de su sueño.
“Vengo a disfrutar de la experiencia, más allá de lo que pase. Al participar ya estoy ganado“, comentó a FM 89.3 Santa María de las Misiones Johana, la primera de las concursantes en adicionar.
La joven posadeña de 28 años contó que “era cantante de la ducha, pero una amiga me llevó al coro de la UNaM y ahí empecé” con la música, y que para esta oportunidad preparó la canción “Que todo pasa” de Carla Morrison.
“Me encontré con muchos chicos que cantan genial, hay mucho talento acá en la provincia“, destacó.
Otro de los postulantes fue Rodrigo Hernán Brítez, de 32 años, paseador de perros y profesor de música. Sus cercanos lo llaman Rodrigo Moris porque canta canciones como El oso o Ayer nomás. En la previa a su audición, expuso que al igual que sus pares, estaba un poco nervioso, aunque se acercó para “divertirse”.
En su vida de artista, “Moris” se había presentado a otras selecciones, pero para películas y ésta era la primera vez que participaba de una de estas características. “Con la pandemia se ha trabado el trabaja, como a todos. Toco en algunos bares, enseño música, pero también me dedico al paseo de perros, que es una actividad que está creciendo mucho y existe una importante demanda”, detalló.
También participando por primera vez, se acercó Morena de 18 años, una de las ganadoras de los Juegos Evita en 2021, que por el COVID no pudo viajar a concursar en la instancia nacional a Mar del Plata. Se definió como versátil, por su gran amor por la música y es lo que marca su estilo a la hora de cantar. Eligió para audicionar un tema de Camila, “La despedida”.
Además contó que viene de familia de músicos, “mi papá es músico, al igual que mi hermano, con quien estamos trabajando juntos en un proyecto. Recientemente saqué mi primer tema que es un trap, que se encuentra disponible en numerosas plataformas y estamos avanzando para sacar otros más”.
Con 32 años, profesora de educación física en el Servicio Penitenciario, Rocío también se presentó en el casting como un gran desafío y como primera experiencia en un escenario como cantante, a pesar de que siempre realiza presentaciones para sus familiares y allegados.
“Me gusta cantar. La verdad que quiero cumplir un sueño y saber si lo mío es el canto, que me digan los especialistas en esto porque creo que van a tener el criterio de saber si puedo o no. Creo que voy a poder llegar a conocer a Marcelo Tinelli”, expuso con emoción.
Paola Friederich llegó desde Oberá para participar en el casting como parte de su herencia familiar. “Siempre está en mis planes hacer algo más con la música, porque me gusta, me encanta y apasiona. Espero poder llegar a esto que tanto deseo”, expresó.
La obereña contó que sus cuatro hermanos y su papá conformaron una banda que se denomina Acuario, su mamá también canta. “Si bien ahora no están con el proyecto, es algo que nos gusta mucho”.
Desde la localidad de Campo Viera llegó Hilario Solano, más conocido como “Pequitas”. A sus 19 años se define como artista y apostando a su sueño, se acercó al casting en Posadas.
“Ya tengo algunas presentaciones dadas, como en San Ignacio, 25 de Mayo, en cumpleaños, casamientos, recepciones, me contratan para cantar canciones propias como de otros artistas”, detalló y adelantó que está trabajando en una producción propia, con la colaboración de numerosos artistas de la tierra colorada “que tienen mucho talento pero son poco conocidos”.
Con seguridad y convicción, “Pequitas” remarcó que quiere “aspirar a algo más grande”, creando su propio contenido.
Cabe destacar que para audicionar no es necesario inscribirse previamente, únicamente deben presentarse en el lugar y anotarse en una planilla, en tanto los turnos se darán por orden de llegada. Este jueves, en tanto, tendrá lugar la segunda y última jornada de pruebas en la provincia.
Los postulantes se encontrarán dentro del auditorio con 3 productores junto a camarógrafos y operadores quienes estarán cubriendo el casting. Una vez dentro, deberán contar un poco sobre sus historias particulares antes de demostrar sus dotes artísticos.
Una vez finalizada esta instancia, el equipo de producción que estará fiscalizando el casting volverá a Buenos Aires, donde junto a un equipo de dirección musical elegirán a los preseleccionado, quienes recién entonces serán notificados y que deberán volver a presentarse, esta vez en la capital federal, con todos los gastos cubiertos.